Con el reconocimiento al buen desempeño que tuvo la Selección Mexicana de Futbol en la fase eliminatoria del Mundial 2014 e incluso en la mayor parte del duelo de octavos de final contra Holanda, seguramente se depositará la confianza en Miguel Herrera y será la bandera que aliente la esperanza Tricolor rumbo a Rusia 2018.
Pero también seguramente si algunos resultados son adversos o no se cumplen los caprichos de los dueños del balón, el timón Tricolor será tomado por un técnico que en su momento esté de moda, el capítulo se repite incesantemente, otra lección para los siguientes cuatro años y juy seguramente el mismo nulo aprendizaje.
Cierto que el partido de octavos de final lo perdió el equipo tricolor a dos minutos de que concluyera el tiempo reglamentario, al verse alcanzados dejaron de creer y luego con ayuda arbitral los europeos pusieron el clavo definitivo en la compensación, pero la escuadra azteca comenzó está derrota desde mucho antes.
Como en otros procesos, los titubeos, las indecisiones, el choque de intereses extra deportivos contaminó el trayecto de la Selección en la eliminatoria, “fue necesario” incluso sacrificar elementos valiosos del futbol mexicano y se tuvo que llegar hasta una repesca ayudados por el resultado de Estados Unidos contra Panamá.
Con el paso esperanzador que mantuvo el equipo mexicano contra Camerún, el anfitrión Brasil y los croatas que resultaron “pura lengua”, se olvidó el proceso anterior, pero a la sombre de una nueva eliminación, ya no se puede olvidar, porque eso implica cuatro años más perdidos para un futbol en el que se mueven millones de dólares cada temporada entre sus clubes, pero que a nivel de selección mayor no logra cuajar y se mantiene en un rincón para el olvido en el contexto global.
El partido
Como era de esperarse, el cotejo de los Octavos de Final para México no iba a ser sencillo; enfrente tenía a una de las Selecciones Nacionales, que por historia, han demostrado poderío en la grama: Holanda. Sin embargo, el conjunto mexicano se preparó para hacer frente al equipo que más goles hizo en la Fase de Grupos y que cuenta con uno de los hombres más veloces de la Copa Mundial.
Los europeos quisieron hacerse del esférico en los primeros minutos, tuvieron más control, pero el primer disparo a puerta fue del Tricolor, luego de un tiro de media distancia de Miguel Layún. Los minutos transcurrieron y el cotejo se desarrolló sin que los equipos se emplearan a fondo; debido a la alta temperatura, ambos cuadros dosificaron sus armas.
México poco a poco fue haciéndose de la pelota, tenía aproximaciones al área holandesa y con buenas jugadas en conjunto creaba peligro. Al 16’, Héctor Herrera se quedó cerca de abrir el marcador tras sacar un disparo por el centro del área que pasó cerca del palo Naranja.
Arjen Robben era quien más inquietaba al cuadro mexicano, pero no veía puerta llegando al 20’. El arquero mexicano, Guillermo Ochoa, aún no había sido exigido en ninguna ocasión. Por su parte, el disparo de larga distancia ya estaba siendo un recurso importante para los de Miguel Herrera, en esta ocasión, al 24’, fue Carlos Salcido quien se animó a sorprender al guardameta Tulipán sin obtener resultado.
El primer tiempo llegó a su fin con una oportunidad importante para Holanda, pero la defensa mexicana logró alcanzar a Robben, quien tenía el balón en sus pies, logrando de esta forma evitar irse al descanso con gol en contra.
Inició el segundo tiempo, y al 48’, Giovani Dos Santos finalmente lo consiguió, desde fuera del área, Dos Santos prendió el balón con la zurda perforando las redes holandesas. México ya ganaba en Fortaleza. La escuadra holandesa modificó en su esquema al 55’; por su parte, México seguía presionando, intentando disparar a puerta, el último, Oribe Peralta quien le pegó con furia, pero el arquero logró detener el embate.
Al 57’, México se salvó luego de un remate a puerta que primero se encontró a Guillermo Ochoa en la línea de meta y en el rebote se estrelló en el poste. La mejor jugada de conjunto para Holanda se registró con Arjen Robben y Wesley Sneijder como protagonistas; sin embargo, el disparo salió desviado pero a raíz de esto, se vio a una Holanda más incisiva.
La Naranja Mecánica, vía Arjen Robben, se quedó a nada de emparejar los cartones con un disparo por derecha tras haberse quitado a varios mexicanos, pero en el fondo, Guillermo Ochoa detuvo el disparo del holandés. Después de varios intentos, cayó el gol de Holanda al 88’, una jugada originada en tiro de esquina culminó en anotación de Wesley Sneijder, quien entrando al área sacó fogonazo que se fue al fondo de las redes sin desviar su camino.
Ya en tiempo de compensación se marcó penal en contra de México; siendo Klaas Jan Huntelaar quien concretó la pena máxima al 90+4’. No hubo para más, de último momento Holanda derrotó a México dos goles por uno. El Tricolor se despidió de Brasil 2014.