El equipo mexicano de luchas asociadas está en los Estados Unidos para realizar una concentración en el Complejo Olímpico de Colorado de cara a su participación en el Campeonato Mundial de la especialidad, que se celebrará del 7 al 12 de septiembre en Las Vegas, Nevada.

“Vamos a hacer un campamento para culminar la preparación y seguir trabajando. Nos sentimos bien, tranquilos, seguros de lo que vamos a hacer y a echarle ganas”, detalló Alí Soto Macías, quien competirá en los 59 kilogramos de lucha grecorromana.

Con una plata panamericana, un bronce centroamericano y un bronce mundial juvenil en su palmarés, el gladiador sonorense buscará colocarse dentro de los seis atletas de cada división que conseguirán su plaza a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

“Los entrenamientos han sido más duros, crecimos mucho, se notaron los resultados y vamos a ver cómo nos va en el Mundial. Están ahí varios fuertes: el iraní que es campeón olímpico, el ruso que es plata olímpica; están muchos muy fuertes. Se sienten los típicos nervios pero ya tengo tres mundiales juveniles y estamos concentrados, yo voy a salir a dar lo mejor de mí y a demostrar quiénes somos”, afirmó.

Acompañan a Alí en la modalidad grecorromana el chiapaneco Víctor Adolfo Méndez Hidalgo en los 66 kilogramos, el neoleonés Juan Ángel Escobar en 54 kg y el jalisciense Alfonso Antonio Leyva Yépez en 85 kg.

Por su parte, en la lucha femenil pelearán la capitalina Mariana Díaz Muñoz en 48 kg, las jaliscienses Alma Jane Valencia Escoto y Brenda Esmeralda Isay Fernández Salazar en 53 kg y 55 kg, la hidalguense Alejandra Romero Bonilla en 58 kg y la sonorense Diana Paulina Miranda González en 69 kg.

Finalmente, en la lucha libre verán acción el zacatecano Brandon Disaír Díaz Ramírez en 65 kg, el capitalino Víctor Eduardo Hernández Luna en 70 kg, el jalisciense Christian Alejandro Anguiano Flores en 74 kg y el representante del Estado de México Jesse Prudente Ruiz Flores en 97 kg.

En la edición anterior de la justa del orbe, celebrada en Taskent, Uzbekistán, Diana Miranda, Jane Valencia, Juan Ángel Escobar y Mariana Díaz lograron colocarse dentro de los diez primeros de su división; asimismo Alejandra Romero subió este mes al podio del Campeonato Mundial Juvenil de Brasil con la medalla de bronce.

Comentarios

comentarios