Tras referir que del primer domingo de julio será una elección histórica para el estado y el país por el alto grado de competitividad y competencia el consejero electoral del INE Alfredo Alcalá Montaño, refirió que en este proceso se debe cuidar para que no se incurra en la calumnia y la denostación ya que esto dejaría en peores condiciones a la democracia.
Manifestó que por la manera en que se ha avanzado en política, la que se avecina va a ser una elección totalmente competida en la que participarán aspirantes independientes para cargos como la presidencia de la República, por lo que deben prevalecer las propuestas, al respeto de las leyes en materia y no calumnia o denostación que es la guerra sucia.
Al mismo tiempo refirió que estos son de los puntos que se deben revisar para futuras reformas, porque hoy estamos viendo que esta será histórica para el estado y el país por el grado de competitividad y competencia que se espera se refleje en propuesta, el respeto a las leyes electorales y hacer a un lado la denostación porque eso en poco abona a la consolidación de la democracia en México.
Refirió que otro de los aspectos importantes en los tiempos actuales es ver y exigir por parte de la población el hecho de que en caso del triunfo de una coalición en cualquiera de los casos, ya sea para presidente de México, senadores, además de diputados federales y locales, sí estos van a seguir juntos por los seis o tres años que duren las gestiones.
Manifestó que otro de los factores que deben tener seguimiento es el tipo de gobierno que se va a tener o la dinámica de trabajo del sistema de gobierno ya que es importante saber sí en el caso del triunfo de una coalición, el gobierno va a ser dividido o compartido, porque en pocas palabras es posible que dé el caso de que un grupo va a tener mayoría por decir en el legislativo y entonces se debe saber sí las coaliciones se van a mantener durante todo el mandato.
De igual forma, el funcionario electoral, añadió que por la manera en que se desarrollan los tiempos políticos actuales, el discurso, la dinámica y el actuar político nacional va a tener impacto en lo local lo cual se podría ver reflejado en una nueva composición en el Congreso del Estado.
Para finalizar, destacó que aunque en el estado pueden darse alanzas que no hay a nivel nacional, pero eso tampoco significa que pueda ganar una coalición, además de situación de las coaliciones, en lo local podría propiciar una mayor participación ciudadana.