El candidato del PAN al senado de la república, Daniel Ludlow informó que continuando con su primera propuesta y compromiso con la ciudadanía, por un México de progreso y desarrollo, acabara de explicar las reformas a las que se ha comprometido darles seguimiento y luchar por que se hagan realidad.

Señalo que la reforma política aprobada hace unos meses careció de aspectos fundamentales como la reelección de legisladores y de presidentes municipales, así como la eliminación de los candidatos plurinominales. En cuanto al primer punto: permitirá profesionalizar el trabajo legislativo y con ello mejorar el debate, la productividad en cuanto al análisis de las iniciativas presentadas, y lo más importante, empoderar al ciudadano.

Ludlow Kuri aseguró que la eliminación de los plurinominales hará posible: la reelección de legisladores, el ahorro de varios millones de pesos del erario público, y evitar tener en las cámaras a personajes grotescos que lejos de contribuir al bienestar nacional, sólo entorpecen el accionar legislativo debido a que su compromiso no es con los ciudadanos, si no con su partido o grupo de interés.

“La Educativa es sustancial para el desarrollo futuro del país. Requerimos una educación de calidad y para ello se deben realizar una serie de acciones para lograrlo: hacer obligatorio el examen de evaluación de los maestros, fijando reglas y parámetros claros de medición y de suspensión para aquellos que no logren el mínimo exigido; contar con un padrón confiable de los maestros registrados en la SEP y en donde se encuentran laborando cada uno de ellos para evitar que se les pague a los comisionados y contar con el personal suficiente para cubrir las plazas requeridas”.

El candidato dijo que se debe exigir a los alumnos de las escuelas públicas de bachillerato y profesional, un mínimo de reglas en cuanto a conducta, faltas, número de materias reprobadas y del máximo de años por cursar el nivel escolar en el que se encuentren; ampliar el horario de clases; crear escuelas de tiempo completo en cuanto a educación básica; e introducir materias extras que ayuden a una mejor formación del estudiante.

En materia de Seguridad, continuó Ludlow Kuri, será de vital importancia reformar el marco legal que permita adecuarlo para atender las necesidades actuales y combatir de manera más efectiva el combate al crimen organizado reforzando poner penas más severas a estos delincuentes. Requerimos con ello atender una reforma al marco carcelario; a dar facultades a la autoridad para confiscarles bienes materiales, inversiones y recursos económicos; la creación de una policía única a nivel nacional y perfeccionar la evaluación de confiabilidad de los mandos policiales; dar mayores apoyos para las actividades de inteligencia; exigir a los gobernadores mayor compromiso en su participación en el combate al crimen organizado y su obligación de presentar ante el Congreso de la Unión, su plan de operación para que puedan recibir el apoyo Federal para la seguridad.

Comentarios

comentarios