La educación ambiental en el nivel básico escolar, impulsada por el PVEM, ha generado conciencia ecológica y la cultura de la denuncia a quienes dañan la naturaleza, ante el éxito logrado se pretende incluirla en primaria, secundaria, bachillerato y profesional.
Así lo señaló Christian Pulido Roldán, candidato a senador por el PVEM quien consideró ante militantes y simpatizantes que la educación ambiental como asignatura, debe tener la misma importancia que la enseñanza de las matemáticas, la historia y el español.
El haber la educación ambiental en los niveles preescolar y primaria, ha empezado a rendir frutos, pues se forman niños y jóvenes, comprometidos con el cuidado del medio ambiente, enseñanza que transmiten a sus padres, señalo el abanderado del PVEM.
Resultado de esta concientización ecológica es que en los actos de campaña, quienes militan y simpatizan con el Partido Verde, expongan la problemática ambiental de su comunidad, municipio o región, destacó el candidato al senado.
El PVEM mantiene en su plataforma electoral, la premisa de que el que contamine pague, lo que ha motivado que se expongan denuncias sobre delitos ambientales, por la ciudadanía, para que quienes lleguen a ser representantes populares surgidos de este instituto político, sean quienes expongan el problema en la Cámara de Diputados y la de Senadores, acentuó Christian Pulido.
La exigencia reiterada es que se combata la contaminación en los municipios de Tula, Tepeji, Tulancingo y Tizayuca, debido a la actividad industrial, donde se observan los índices más altos de polución.
Destacó, el candidato al senado que se ha insistido que los 84 municipios se hagan responsables de la basura y aguas residuales y que den importancia a la dirección de Ecología, para que afronten problemas como la tala clandestina en las zonas de Acaxochiytlán, Singuilucan, Tulancingo, Mineral del Chico, sierra y huasteca, con las instancias de seguridad y apoyados por el Gobierno Federal.
El saqueo de cactáceas y maguey, es un delito que persiste y afecta al medio ambiente, pues son plantas en peligro de extinción; recientemente, habitantes del Cardonal, denunciaron un robo de 9 toneladas de estas, listas para ser transportadas al mercado negro, dijo el candidato.
Ante la afectación por deforestación, es que el PVEM paralelamente a la campaña de proselitismo electoral, realiza una campaña de reforestación, aprovechando la actual temporada de lluvias, destacó Pulido Roldán.