“Nos habían dejado trabajar y lo agradecíamos, simplemente no se metían con nuestras actividades, pero ahora el presidente de la Asociación (Hidalguense de Beisbol, AHB) Doroteo Mendoza busca crear conflictos a partir de información errónea” aseveró Pedro Solares Soto, dirigente de la Liga pequeña de Beisbol de Hidalgo (LPBH).

Solares Soto refrendó que si bien no habían recibido ningún apoyo por parte de la AHB y que por el contrario podía nutrir las representaciones estatales infantiles y juveniles con jugadores fogueados por la LPBH, el trato había sido de un respeto mutuo y sin mediar ningún acuerdo verbal y mucho menos escrito, simplemente a valores entendidos.

Empero, en días recientes quien es reconocido como dirigente del beisbol en la entidad, a pesar de no haber prolongado su estancia en el cargo a través de votaciones y no contar con el mínimo de ligas o clubes para conformar una asociación, ha dicho a los padres de familia que sus hijos serán castigados y no podrán jugar en torneos federados si vuelven a participar con la LPBH.

“Eso es totalmente falso, contrario a lo que acordó la propia asamblea de la Federación Mexicana de Beisbol y se basa simplemente en un pronunciamiento en el que declararon personas no gratas a directivos de la organización Williamsport en México, ese es un asunto que se platicar y arreglar, pero el señor Doroteo dice a los padres que la Williamsport está castigada y hay mucha diferencia entre una declaración y otra” explicó Solares Soto.

Añadió que hay acuerdos a nivel nacional para colaborar entre la Femebe y Williamsport, lo cual quedó asentado a través de una frase popular que enmarcó la nueva etapa de la relación entre estas instancias “borrón y cuenta nueva” acreditada en el marco del Congreso Nacional de Beisbol de enero de este año, al presidente de la Federación, Alonso Pérez González.

Sobre este punto, Solares Soto hizo alusión a una carta que esta semana le dirige José Maiz García, director nacional de Williamsport a Pérez González, en la que le detalla como en algunos estados como Baja California, Tamaulipas, Puebla y Veracruz, han llegado incluso a las amenazas telefónicas para evitar que los pequeños peloteros de esas entidades participen en competencias de la mencionada organización internacional.

El dirigente de ésta le recuerda en la misiva al presidente de la Femebe, la buena relación que han sostenido y los acuerdos a los que llegaron a principios del año en curso, por lo que no duda en que pronto tendrá una respuesta de Pérez González.

Incluso, Maiz García señala que pudiera haber entre los acuerdos con la Femebe y la organización que dirige en México, personas interesadas en boicotear la buena relación y la posibilidad de que ambas instancias contribuyan al crecimiento de la pelota caliente en el país.

Al respecto, la carta, que obra en poder de este medio, remata:

Te solicito de la manera más respetuosa y atenta te sirvas tomar medidas para corregir la postura de presidentes de asociación y algunos dirigentes y personas que te rodean, que se están empeñando en boicotear la buena relación entre la Ligas Pequeñas de Williamsport y Femebe. Tú sabes que desde que se redactó el acta del Congreso Nacional, ésta no correspondió con los acuerdos reales y que tú mismo expresaste verbalmente en dicho evento.

Continúa la misiva. Voy más allá, estoy dudando que el oficio del 22 de marzo (por el caso de Baja California) y este mismo dirigidos a ti, sean filtrados por alguna persona cercana tratando de evitar que te enteres de lo que está sucediendo. De no contestarme este comunicado te buscaré telefónicamente con el fin de resolver estos problemas y continuar con la buena relación que siempre hemos tenido.

Comentarios

comentarios