Los 4 ejes fundamentales de la plataforma electoral del candidato al senado, por el PVEM, Christian Pulido Roldán, están agendados, para exponerlos: No a las cuotas escolares, quien contamine que pague, penas severas a secuestradores y vales de medicina para derechohabientes del sector salud.

Así lo anunció en sus eventos de cierre de campaña, el aspirante verde al senado, Christian Pulido Roldán, quien agregó que confía en ganar las elecciones, pues ha recorrido prácticamente todo el estado.

Dijo el candidato que gracias a los planteamientos de militantes y simpatizantes del PVEM, ha conformado una amplia agenda de trabajo, con temas prioritarios, que afectan e inciden en los hidalguenses y mexicanos, mismos que enumero por su importancia.

1.- Modificar las zonas económicas, pues es inoperante que México siga dividido en las zonas A, B y C, Hidalgo pertenece a la tercera, por lo que está en desventaja en medio de la zona metropolitana del Valle de México, con el salario mínimo más bajo, lo que es una injusticia social.

2.- Los jóvenes profesionistas exigen empleo, egresados de instituciones de educación superior, no son contratados por falta de curriculum, de experiencia. Política discriminatoria que se debe revertir y pugnar por revalorar a los jóvenes que se sacrificaron por obtener un título universitario.

3.- La enorme deuda de 55 mil millones de dólares de PEMEX es una cortina de humo para que no se note su privatización, por el endeudamiento es que no se construyó la Refinería Bicentenario en Tula, misma que también promoverá se concrete.

4.- El robo de combustible por «ordeñas» clandestinas a ductos son un problema de seguridad nacional, que ha provocado cientos de muertes y el daño a miles de hectáreas por el derrame e incendio de combustibles.

5.- Las aguas negras que riegan al Valle del Mezquital, serán grises gracias a la mega planta tratadora de aguas residuales que se construye en Atotonilco de Tula, de las que el PVEM fue promotor, pronto ya no estarán contaminadas, pero Hidalgo se opone a que sean llevadas a otras entidades.

6.- Que se reconozca la categoría de DESPLAZADOS AMBIENTALES, los que por problemas ecológicos causados por el cambio climático, como las sequías e inundaciones, deben abandonar sus comunidades, también por la contaminación ambiental ocasionada por empresas contaminadoras.

7.- Que se regularice la explotación anárquica de minerales no metálicos, como arena, grava, piedra y tezontle, pues se deteriora al medio ambiente, se originan barrancas a las que luego van a tirar desechos tóxicos peligrosos, clandestinamente.

8.- Se debe combatir el robo de cactáceas en Hidalgo, persiste este ilícito, ante la falta de vigilancia y penas severas a los depredadores, que envían al extranjero muchas especies en peligro de extinción.

Esta dijo, Christian Pulido Roldán es una muestra de la amplia agenda de trabajo que tiene contemplada luego de ganar las elecciones del domingo 1 de julio, pues considera que «Hidalgo VERDE SERÁ».

Comentarios

comentarios