En el marco del Segundo Informe de actividades del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Humberto Veras Godoy, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, destacó que la educación es la principal herramienta para transformar a una sociedad.
A lo anterior, el mandatario hidalguense, mencionó que mediante un vínculo de respeto y solidaridad entre la Máxima Casa de Estudios y la actual administración, se trabaja en acciones para contar con profesionistas competentes, de calidad mundial y con ello construir un mejor Hidalgo
Ante el Consejo Universitario, directivos, académicos y comunidad estudiantil, funcionarios estatales y locales, el jefe del Ejecutivo dio a conocer que a partir de lo que marca el Plan Estatal de Desarrollo, se tomaran decisiones para hacer de la educación pilar fundamental para dar crecimiento y desarrollo a partir de la innovación científica y tecnológica.
“Mi gobierno tiene el alto compromiso de mantener una política pública orientada al fortalecimiento de la educación media superior, superior y de estudios avanzados, para la investigación y para mejorar la calidad educativa”, destacó.
Resaltó que su gobierno impulsará los talentos académicos, además de sembrar en las nuevas generaciones valores y habilidades de compromiso por su tierra y país, lo que significará elevar los niveles de vida en las familias.
Acompañado por el secretario General Ejecutivo de Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, José Francisco Olvera resaltó que la sociedad demanda profesionistas con habilidades tecnológicas y científicas competentes, “queremos profesionistas de calidad mundial hidalguenses que se sumen al esfuerzo del estado para hacer un mejor Hidalgo”.
El mandatario hidalguense dejó en claro, que los recursos que se destinan a las universidades representan inversiones de gran responsabilidad frente a la sociedad, por lo que en esta nueva etapa de gobierno se esta construyendo la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, proyecto que dará una vocación distinta a la capital hidalguense.
Por su parte, el rector de la Autónoma del Estado de Hidalgo, a nombre de la comunidad de esta casa de estudios, expresó que se encuentran sumados al proyecto Pachuca Ciudad del Conocimiento y la Cultura, “nunca hemos pensado en competir con su gobierno por el proyecto; al contrario, los esfuerzos que se hagan en materia educativa deben ser bienvenidos porque impactan positivamente la cobertura, accesibilidad y calidad de la educación de todos los hidalguenses”.
Veras Godoy manifestó que en esa dinámica de respeto con el gobierno que encabeza José Francisco Olvera Ruiz, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo participará en los trabajos que se realizan en Santiago Tlapacoya; en una primera etapa existen 20 hectáreas para alojar y desarrollar el parque científico y tecnológico.
“La Autónoma está sumada a este proyecto, la autónoma es del pueblo y la historia de la misma muestra una clara relación en el desarrollo del estado, por lo que tenga usted la seguridad que su alma mater estará atenta al proyecto que tiene a su cargo”, aseveró Humberto Veras.
En su discurso, Veras Godoy dio a conocer de los avances tecnológicos y académicos que la Universidad hidalguense ha realizado por ser una de las instituciones de educación superior con excelencia académica en Latinoamérica, logrando de esta manera: excelencia en la docencia, en la investigación, vinculación académica, cultura, profesionalización de la administración, en la procuración de fondos, en el sistema institucional de la calidad, credibilidad mediante la equidad, la innovación, la transparencia y la rendición de cuentas.