Por diversos aspectos, la participación del equipo profesional de tae kwon do, Centauros de Pachuca en el marco de una competencia internacional celebrada en El Salvador, dejó valiosas enseñanzas al grupo, aseguró su entrenador, José Luis Ramírez.
La primera enseñanza fue la oportunidad del fogueo internacional, ante un equipo que primero se anunció como selección salvadoreña y que terminó por reforzarse con varios elementos centroamericanos y así se quedaron con la victoria.
Otra lección fue lidiar con un jueceo localista, situación que esperan no será así en la Liga Profesional que inicia su segunda temporada en septiembre próximo, sin embargo los deportistas profesionales deben estar preparados para cualquier eventualidad.
De este encuentro en tierras salvadoreñas, José Luis Ramírez rescató “no estuvo mal, nos dimos cuenta de varios errores, además de que los jueces estuvieron muy a favor de ellos llego el momento de que a nosotros no nos marcaban puntos y a ellos les ponían hasta cuatro o cinco puntos de una patada que nada que ver”.
Añadió “fue un equipo que se formó de Centroamérica porque el Salvador no armo su equipo, pidieron refuerzos de otros países, creo que teníamos todo en contra y no nos fue como queríamos, como lo había comentado antes, esto solo es para fogueo y prepararnos para que no pasen estas cosas en la liga”.
Participan en seminario
Durante la presente semana, integrantes de Centauros Pachuca participan en un seminario para competidores que se desarrolla en Uruapan, Michoacán, bajo la conducción del medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Guillermo Pérez, junto con Fernando Álvarez y José Luis Ramírez Monroy.
En el marco de este seminario, los participantes tendrán la oportunidad de foguearse con taekwondoínes federados de otras entidades. Participan en tierras michoacanas los integrantes del equipo varonil, así como Alejandra Meneses del femenil de Centauros.
Circula convocatoria nacional
Ya circula la convocatoria para el Campeonato Nacional de Adultos 2012, que se realizará del 24 al 26 del mes que se inicia, en instalaciones del Centro Nacional de Detección de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México.
Esta competencia será selectiva para el Campeonato Panamericano Sucre, Bolivia 2012, así como preselectivo para la Copa Mundial Santa Cruz Aruba y será el primer filtro preselectivo para el Campeonato Mundial que se llevará a cabo en Puebla el próximo año.