Antonio Rojo aseguró que el presupuesto proyectado a este sector para 2014 “viene bien” y adelantó que 9 mil mdp están destinados al PEC Productivo


— Se propuso una reingeniería financiera para apoyar a los comuneros, ejidatarios y pequeños productores

José Antonio Rojo García de Alba, presidente de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego de la Cámara de Diputados, ofreció a la Procuraduría de la Reforma Agraria, trabajar de manera coordinada para que esta dependencia y otras dedicadas al desarrollo agrario del país obtengan más recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014.

Durante la reunión de trabajo que sostuvo la Comisión de la Reforma Agraria con Cruz López Aguilar, Procurador de la Reforma Agraria; el legislador hidalguense expresó la solidaridad de la Comisión que encabeza para analizar y pelear por más fondos económicos para el desarrollo agrario.

“Nosotros (la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego) ya hemos estado en contacto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para ver el presupuesto que ejercerá el campo para 2014, las noticias son buenas ya que de acuerdo con lo previsto, los recursos destinados a este sector tendrán un incremento importante” afirmó Rojo García de Alba quien también es integrante de esta Comisión de la Reforma Agraria.

Aseguró que el presupuesto proyectado a este sector para 2014 “viene bien” y adelantó que de los más de 12 mil millones de pesos propuestos para el Programa Especial Concurrente (PEC), 9 mil son para el PEC Productivo y 6 mil más para la Sagarpa.

Invitó a dichas Comisiones camarales a trabajar coordinadamente y afirmó que justo es que las dependencias que se dedican a procurar el desarrollo agrario de nuestro país puedan tener los apoyos necesarios para fortalecer e impulsar el desarrollo agrario.

Durante la reunión de trabajo, el Diputado Federal por el distrito 05 con cabecera en Tula de Allende, reconoció que Cruz López es un hombre que ha luchado por el campo y se ha caracterizado por establecer alianzas con las distintas formas de pensar y representadas en nuestro país a través de los partidos políticos, siempre con la finalidad de buscar el mejor escenario para el campo mexicano.

Por su parte, Cruz López coincidió en que unidos todos los sectores y dependencias que tienen que ver con la actividad agrícola se cumplirán las expectativas de crecimiento planteadas por el Presidente de México Enrique Peña Nieto, quien desde el inicio de su administración anunció el apoyo a los campesinos.

“Es decisión de este Gobierno Federal rescatar la defensa del ejido e impulsar un desarrollo integral del sector agrario. Somos una institución de servicio social, obligada por mandato de ley a ofrecer, un buen trato y de calidad a los campesinos del país” expresó frente a los Diputados Federales.

En esta reunión también se propuso una reingeniería financiera para el PEC, a fin de que el año próximo, el 50 por ciento de sus recursos se destine a apoyar a los comuneros, ejidatarios y pequeños productores.

Comentarios

comentarios