Habitantes de la comunidad Santa Cruz, ubicada en el municipio de Huejutla de Reyes, recibieron atención por parte de las Jornadas de Médicas de Especialidad, con la finalidad de acercar servicios médicos enfocados a prevenir y detectar oportunamente alguna enfermedad; en caso de diagnosticar un padecimiento se otorga el medicamento necesario.
De esta forma, por instrucción del Secretario de Salud en Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio, las Jornadas también fortalecen atención para la detección temprana de enfermedades gastrointestinales, incluido el Cólera.
Dichas Jornadas son encabezadas por el Director del Hospital General de Pachuca, Francisco Chong Barreiro, quien se desplazó con un equipo multidisciplinario e itinerante de 33 profesionales, conformado por médicos especialistas, enfermeras y técnicos de la institución.
Las especialidades que comprenden esta jornada son: Neurocirugía, Colposcopía, Oftalmología, Optometría, Odontología, Pediatría, Medicina Integrada, Interna y General, Traumatología y Ortopedia, Ginecología y Obstetricia, Cirugía General; además se cuenta con un Laboratorio para realizar estudios de: Químicas Hemáticas, Químicas Sanguíneas, Perfil de Lípidos, Hemoglobina Glicosilada y General de Orina.
Gracias a la incorporación de los Atlantes 1 y 2 durante esta Jornada se realizaron dos cirugías ambulantes, por un tumor de grasa denominado Lipoma y un Tuberculoma en el cuello. Asimismo, el primer día se atendieron 221 consultas de diferentes especialidades y 281 consultas de Medicina General, en total se otorgaron 502 consultas. El segundo día se otorgaron 510 fichas.
A esta convocatoria asisten también personas de las comunidades: Cuatecomet, Palzoquico, Achichípil, Chachaixpa, Amaxac, Cececapa, Axihuillo, La Corrala, todas pertenecientes al municipio de Huejutla.
Poco más del 90 por ciento de los pobladores de estas comunidades, tienen como dialecto principal el Náhuatl y menos del 40 por ciento hablan español; por lo que se cuenta con el apoyo de traductores voluntarios y de la Jurisdicción Sanitaria de Huejutla para brindar una mejor atención. En donde participa el modelo de interculturalidad que implementa la SSH para estas zonas.
En su visita por el municipio, el Director del Hospital General de Pachuca señaló que en el nosocomio regional llegaron dos pacientes, uno de 40 años que cayó de un caballo y sufrió un hematoma cerebral y otro de 60 años que presentaba hemorragia cerebral, quienes fueron intervenidos y se recuperan satisfactoriamente
Para Chong Barreiro, realizar este tipo de acciones encaminadas al bienestar de la población es muy satisfactorio; ya que pueden otorgar un diagnostico por médicos especialistas y con ello llevar un tratamiento continuo con las personas; además de ser totalmente gratuitas.
Acercar servicios médicos y de alta especialidad en zonas alejadas es una tarea fundamental del Gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruiz, por ello, instruye al personal de la SSH a fortalecer la atención médica en las regiones vulnerables. Cabe señalar que dichas consultas próximamente visitarán otras localidades del municipio de Huejutla.