Representantes de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, que conforman el llamado Frente Ciudadano por México, anunciaron la celebración de siete foros ciudadanos como parte de las medidas de fortalecimiento rumbo a los comicios de 2018.
Del tema Cornelio García Villanueva, del Partido Acción Nacional, Juan Bravo Sánchez, del PRD y Rafael Garnica Alonso, de Movimiento Ciudadano, coincidieron en señalar que como parte de las acciones de fortalecimiento de los acuerdos por medio del Frente, se tomó la decisión de tener acercamientos con los diferentes sectores de la población por medio de foros a los que se tiene prevista la presencia de sus líderes y personalidades políticas del estado y el país.
Bravo Sánchez, dijo que se trata de medidas para tomar en cuenta a los diferentes sectores de la población ya que son estos los que deben participar de manera más activa en la política nacional y del estado a fin de que también puedan formar parte de las listas de aspirantes a los cargos de elección popular que estarán en disputa en próximo año.
Por su parte García Villanueva, de Acción Nacional, añadió que los encuentros iniciarán el próximo 26 de mes y año en curso en la cabecera municipal de Tula de Allende y culminarán el ocho de diciembre en la capital del estado.
Al respecto refirió: “Uno de los primeros pasos de los acuerdos logrados al concretarse el Frente, fue la aprobación por parte de los consejos nacionales de cada partido y aquí en el estado estamos partiendo de la base de que los que estamos en esto es porque queremos aportar y ser por medio del Frente a mejor de las propuestas políticas para la ciudadanía en el 2018”.
A su vez, Rafael Garnica, de Movimiento Ciudadano, manifestó que los foros tienen como objetivo ser abiertos a la población en general ya que se trata de encuentros de divulgación de lo que pretende y espera el Frente Ciudadano por México, para que la ciudadanía se sienta identificada con el mismo y los partidos que lo conforman ya que para ello dijo, se han dejado a un lado los intereses personales y de partido.
“Pretendemos ir más allá al ver que por encima de los partidos políticos está primero la ciudadanía”.