En el marco del Primer Encuentro de Maestros y Maestras de Historia de México de Secundarias Generales del Estado de Hidalgo, que se realizará el próximo 26 de febrero en el Auditorio Municipal de Mineral de la Reforma, iniciarán los trabajos de la Academia Estatal de Maestros de Historia de las Escuelas de Educación Secundaria General.

El asesor en Ciencias Humanísticas de la dirección de Educación Secundaria General y coordinador de la Academia Estatal de Maestros de Historia de las Escuelas de Educación Secundaria General, Martín Yáñez Rodríguez señaló que este cuerpo colegiado estará integrado por 285 profesores, quienes imparten la materia de Historia II (Historia de México) en tercer año de Secundaria General aproximadamente a 30 mil alumnos de escuelas públicas y particulares.

Sostuvo que además del intercambio de experiencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el objetivo de la Academia será generar productos educativos multimedia, como textos, audios, cápsulas en video, que permitan reforzar en los estudiantes el aprendizaje de los contenidos establecidos en la materia Historia II.

 La Academia Estatal de Maestros de Historia de las Escuelas de Educación Secundaria General pretende el rescate de las diferentes etapas de la historia de Hidalgo, y su aportación a la historia e identidad nacional, desde El Origen del Hombre Americano, Las Culturas Precolombinas, La Colonia, La Independencia, La Reforma, La Revolución y Época Actual. Para la revisión de los materiales educativos que se desarrollen durante los trabajos de la Academia, se contará con el apoyo de historiadores externos, profesores de historia y especialistas en la producción de materiales multimedia.

Martín Yáñez dijo que es interés del titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Joel Guerrero Juárez, aprovechar el potencial creativo de los profesores de Educación Secundaria General para el diseño de materiales de aprendizaje multimedia. En este sentido, destacó que el Plan de Estudios de Educación Básica 2011 de la Secretaria de Educación Pública federal (SEP), propone que los alumnos realicen de manera analítica, crítica y reflexiva una revisión de las figuras y de los hechos relevantes de la historia nacional.

Finamente, Yáñez Rodríguez detalló que se exhibirán películas sobre diversos capítulos de la historia nacional y de Hidalgo, como parte de la conformación de la Filmoteca de Historia en las escuelas de Educación Secundaria General.

Comentarios

comentarios