Inician en Tepeji  los preparativos para el  arribo de la edición 128 de la peregrinación varonil  de Querétaro al Tepeyac y la edición 59 femenil.

Son alrededor de 50 mil personas en dos contingentes que llegarán a Tepeji del Río los próximos 19 y 20 de julio.

El pasado 6 de julio salió el contingente de la sierra de Querétaro y se espera que lleguen el próximo 22 de Julio a la basílica de Guadalupe, después de recorrer a pie más de 500 kilómetros.

Por esta peregrinación, considerada de las más grandes de América Latina y la más antigua en nuestro país,  la dirección de salud municipal  de Tepeji con el apoyo de  la Coordinación contra Riesgo Sanitario del Estado de Hidalgo (COPRISEH) implementará medidas sanitarias para los vendedores  y manejadores de alimentos.

Este miércoles se iniciará con la capacitación sobre el manejo higiénico de alimentos, se entregarán credenciales  con fotografía a todos los vendedores y personas que manejen alimentos para los peregrinos en esos dos días.

Así  mismo las personas que deseen participar en la venta o incluso regalando alimentos para los peregrinos, primeros  tendrán que pasar la capacitación y presentar un estudio médico en donde  se verifique  que no  presentan alguna enfermedad que ponga  en riesgo el manejos de los alimentos.

El gobierno municipal de Tepeji también anunció que durante esos días, queda prohibida la venta de pescado, mariscos, aguas frescas a base de lácteos, jugos, licuados, paletas, helados sin envoltura, bebidas alcohólicas, medicamentos, remedios herbolarios y juguetes laser con las leyendas precautorias.

Comentarios

comentarios