Con la participación de 100 equipos, de 28 instituciones de nivel secundaria, medio superior y superior, fue inaugurado el Primer Torneo Estatal de la Academia de Robótica del Estado de Hidalgo, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de febrero.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rolando Durán Rocha, en representación del Gobernador José Francisco Olvera Ruiz, y del secretario de Educación Pública en la entidad, Joel Guerrero Juárez, destacó que este es un proyecto muy ambicioso que va de la mano de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, y que tiene un sentido lúdico para que los jóvenes se interesen más en la ciencia y la tecnología a través del trabajo en equipo.

Este tipo de actividades, mencionó, “fortalecen la formación emprendedora, ya que cada equipo participante trabajó en el diseño y construcción de sus robots y constituye al conocimiento como la materia prima que sacará adelante a nuestro país”.

Durán Rocha confió en que muchos de los proyectos presentados en este torneo lograrán llegar a la industria como prototipos susceptibles de ser vendidos y otros más llegarán a la final nacional, a celebrarse la próxima semana en Tlaxcala, para continuar con el mundial en Anaheim, California, Estados Unidos, el próximo mes de abril.

Destacó que este evento se deriva de la conformación de la Academia Estatal de Robótica, integrada por instituciones que coordina la SEPH en el nivel superior. En este sentido, Hidalgo hoy es parte de la academia más importante del mundo certificada por la NASA y por Carnegie Mellon.

Francisco Wilson, presidente del Grupo Reeduca y representante de Robótica de Carnegie Mellon y Vex Robotics, reconoció el trabajo que Hidalgo realiza con la Academia Estatal de Robótica, que es la liga más activa del país en los tres niveles, por lo que destacó la posibilidad de que a cinco de los equipos participantes se les otorgue su pase directo al Torneo Nacional que se llevará a cabo en Tlaxcala, Tlaxcala, el 4 de marzo.

Así mismo, explicó que existe la posibilidad de otorgar un sexto pase directo al Nacional de Robótica, lo cual será determinado por los jueces, quienes otorgan premios por excelencia, diseño y programación, de acuerdo con los proyectos que los estudiantes presentan.

Francisco Wilson destacó que, recientemente, 188 profesores recibieron la certificación como instructores de robótica, otorgada por Carnegie Mellon, la universidad de robótica y software más importante del mundo con 25 años de experiencia. Mediante esto, los profesores podrán brindar capacitaciones, cursos y replicar certificaciones.

Raymundo Ordóñez Meneses, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Hidalgo, precisó que este evento es un “parteaguas para la vida de los estudiantes, con lo que además se fomenta el espíritu innovador en la juventud y se siembran sentimientos de confianza en el respaldo que brindan las autoridades educativas”.

Refirió que el titular de la SEP Federal, Emilio Chuayffet está muy satisfecho con el trabajo que en materia de fomento a la ciencia y tecnología realiza Hidalgo.

A la inauguración acudieron rectores de universidades públicas que coordina el Gobierno del estado, autoridades de los planteles de educación básica y media superior, además de representantes de las cámaras nacionales de Comercio en Pequeño (Canacope) y de la Industria y la Transformación (Canacintra).

Comentarios

comentarios