El Secretario de Salud de Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio dio inicio a los trabajos de la tercera etapa de construcción del Centro de Salud en la comunidad de Santa María Amajac, perteneciente al municipio de San Salvador, el cual sustituirá a la unidad actual.
Se contará con consultorios de medicina general, inmunizaciones, curaciones, sala de espera, residencias médicas para hombres y mujeres, patio, archivo clínico, almacén general; así como áreas de hidratación, estimulación temprana, esterilización, observación y usos múltiples.
Con una inversión de 3 millones 200 mil pesos, se espera concluir en tres meses esta etapa para posteriormente continuar con la fase de equipamiento para que entre en operación.
El Subsecretario de Prestación de Servicios de la SSH, José Antonio Copca García dio a conocer que el actual Centro de Salud tiene 41 años de operación y atiende a más de 4 mil personas de las localidades de Santa María Amajac, Cañada Grande, Dextho de Victoria, Pacheco de Allende, Poxindeje de Morelos, San Antonio Zaragoza, San Miguel Acambay, Teofani, Caxuxi, Xuchitlan, Puerto Lázaro Cárdenas y Emilio Hernández.
Una de las acciones fundamentales será prevenir padecimientos; además de contar con nuevas modalidades de atención como son las madrinas obstétricas, quienes se capacitarán para asistir a mujeres embarazadas durante su gestación a fin de evitar alguna complicación y llevar una revisión continua.
Se informó también, que se trabaja en la reactivación de todas las Casas de Salud, para que los y las enfermeras cuenten con un espacio digno, donde brindar servicios a la población que lo requiera.
“La salud de la población siempre será una prioridad que se enmarca en el Programa Sectorial de Salud 2011-2016, por ello la dependencia a mi cargo realiza acciones muy precisas que han logrado resultados y beneficios que impactan favorablemente para mejorar la calidad de vida, desarrollo y bienestar de los hidalguenses” finalizó Noble Monterrubio.