A partir del próximo ciclo escolar 2012-2013 jóvenes recibirán lecciones sobre Valores reales, sembrando una semilla

Derivado de los buenos resultados obtenidos por el piloto del programa “Valores reales, sembrando una semilla” que inició el pasado mes de enero en el plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) del municipio de Mineral de la Reforma; a partir del próximo ciclo escolar 2012-2013, en los 100 planteles de todo el estado, los jóvenes recibirán lecciones sobre este tema.

Durante el inicio de estas acciones, Guadalupe Romero de Olvera, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, mencionó que la juventud es una etapa de decisiones, pues se asume el rumbo de la vida y se construye la identidad; por ello, es importante añadir a la formación educativa una sólida formación en valores, lo cual significa un rumbo a seguir.

Afirmó que la educación para el gobernador Francisco Olvera Ruiz, constituye el pilar del desarrollo, pues incorpora objetivos y metas a corto plazo, lo cual es la base de la nueva visión de la asistencia social del Sistema DIF Hidalgo; en ella, el esfuerzo conjunto y la corresponsabilidad forman parte del trabajo diario, al cual se suma la labor de las asociaciones civiles Concertación A.C., la cual es la responsable de todo el programa en el país y Abriendo puertas al valor en Hidalgo A.C., que encabeza Patricia del Villar Cervantes.

Alberto Islas Lara, director general del Cobaeh, señaló que uno de los objetivos principales de la institución que representa es la calidad educativa, sumado a una formación cívica responsable, por lo que es importante incorporar los valores en la actividad de formación de las nuevas generaciones.

El programa “Valores Reales, sembrando una semilla”, se ha aplicado en 15 estados y 39 ciudades en todo el país, a lo largo de cinco años, expresó el coordinador del programa, Aarón Lara Sánchez. Este proyecto educativo consiste en enseñar a niños y jóvenes de escuelas públicas, valores morales dentro de sus salones de clases, respetando el marco laico de la educación. Incluye un índice de 21 temas para todo el ciclo escolar, cada uno consta de 10 lecciones y cada lección tiene una duración, en promedio, de cinco minutos diarios. Mientras que para el nivel medio superior y superior, se tocan nueve temas por cuatrimestre.

A la fecha se han capacitado a los enlaces de las cinco zonas en las que se encuentra dividido el sistema escolar de Cobaeh, con un total de 25 mil 300 alumnos y mil 222 docentes.

Comentarios

comentarios