La Universidad Politécnica de Francisco I Madero, UPFIM, registra un incremento anual en el número de alumnos que ingresan a la institución. En el año 2005 inició operaciones con 304 alumnos y para este inicio de año se cuenta con una matrícula de 2 mil 827 alumnos, lo que representa un incremento de más del 900 por ciento en 12 años.
Con el objetivo de que los alumnos de esta institución cuenten con un desarrollo profesional de alta calidad, con programas académicos que le permiten descubrir la inteligencia aplicada, actualmente se imparten ocho ingenierías: Agrotecnología, Agroindustrial, Sistemas Computacionales, Financiera, Civil, Diseño Industrial, Energías y Producción Animal
Los programas académicos se encuentran acreditados por instituciones reconocidas como lo es el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) y además se imparten dos maestrías, en Desarrollo Agrotecnológico Sustentable y en Ciencias y Tecnología de los Alimentos.
La UPFIM ha extendido sus servicios y actualmente cuenta con una Unidad Académica, ubicada en Metztitlán, denominada “Reserva de la Biosfera”, con una matrícula de 168 alumnos para este cuatrimestre en las ingenierías en Producción Animal, Agrotecnología, Financiera, Sistemas e Ingeniería Civil.
El Modelo que sigue es basado en competencias, el cual tiene como finalidad que el alumno desarrolle capacidades de acuerdo con el Programa de Estudios, por lo que se requiere del uso de procesos didácticos significativos; técnicas e instrumentos de evaluación que estén orientados a retroalimentar y establecer niveles de avance que permitan definir con claridad las capacidades que se espera desarrolle el alumno a lo largo de su proceso de aprendizaje.
El propósito de la Universidad es consolidarse como una institución de vanguardia, líder en las áreas agrícola, ganadera, de desarrollo tecnológico e industrial que responda a las necesidades de la región.