A 12 años de la inauguración y debido a la demanda de pacientes del área de urgencias del Hospital Obstétrico de Pachuca se realiza ampliación

La presidenta del Patronato del DIF Hidalgo cortó el listón inaugural de la ampliación del área de urgencias del Hospital Obstétrico de Pachuca el cual, a 12 años de su inauguración y debido a la demanda de pacientes para este servicio, requería de un incremento en el número de camas.

Frente a pacientes y trabajadores de este hospital, la presidenta del DIF Estatal expresó que toda mujer embarazada se prepara para dar lo mejor a su hijo o hija por venir, por ello la importancia de esta nueva obra ya que, al ampliar un servicio, se busca dar respuesta a las necesidades más importantes de nuestra gente con acciones firmes y claras.

Asimismo, informó que el secretario de Salud de Hidalgo le adelantó, que ya se tiene preparada la construcción de una Posada Ame (Atención a la Mujer Embarazada) en el Hospital Obstétrico de Pachuca, en respuesta a que se atiende en promedio a un 48 por ciento de pacientes provenientes de municipios y localidades lejanas a esta ciudad capital.

En la ampliación, se habilitó una sala de choque, ocho camas de observación, central de enfermeras, sala de espera, consultorio de Triage, control y caja, sanitarios públicos para mujeres y hombres, además de un área de servicios generales.

Durante el 2011, en el Hospital Obstétrico de Pachuca, se atendieron un total de 13 mil 453 consultas de urgencia, 3 mil 179 partos y mil 568 operaciones cesáreas.

Antes, la presidenta del DIF estatal acudió a la Secundaria General 2, del municipio de Pachuca de Soto, donde entregó lentes del programa “Ver bien, para aprender mejor”, durante el ciclo escolar 2011 – 2012, mismo que tiene como meta llegar a un total de 20 mil estudiantes de nivel básico, con el objetivo de atender oportunamente las dificultades en la visión de niños y jóvenes, para que no repercutan en su desarrollo, educación e integración.

Durante esta actividad, la presidenta del Sistema DIF Hidalgo, dijo a los alumnos que se busca brindarles condiciones óptimas para que puedan estudiar, acciones que requieren del esfuerzo coordinado de miles de personas.

Esta entrega de lentes se realiza desde hace 12 años en Hidalgo, lo cual ha beneficiado a miles de estudiantes que padecen astigmatismo, miopía, hipermetropías y ambliopía.

Comentarios

comentarios