Acompañado de la presidenta de El Arenal, María Beatriz Peña Reséndiz, el delegado de la Sedesol en Hidalgo, Víctor Hugo Velasco Orozco, llevo a cabo la apertura de la Casa de Día “Vivir en Plenitud” en la comunidad de San José Tepenene, espacio creado por el Gobierno Federal que tiene que objetivo de ofrecer a los adultos mayores de la región actividades recreativas, de esparcimiento, aprendizaje, sana convivencia y servicios básicos de salud.
En su mensaje, Velasco Orozco fue enfático en señalar que estas acciones son parte de los esfuerzos del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto de mejorar la calidad de vida de los mexicanos; así mismo puntualizó que el trabajo coordinado con el municipio y con el gobierno de estado, a cargo de Omar Fayad Meneses, es factor clave para la consolidación de todos los proyectos que ya están beneficiando a miles de hidalguenses.
El delegado federal aseguró que uno de los principales compromisos de la Sedesol, es promover y garantizar la plena integración de los adultos mayores en la sociedad contribuyendo a la creación de una cultura de respeto y trato digno.
Ante los coordinadores del Programas de Pensión para Adultos Mayores, Juan Carlos Mercado Félix y de Jornaleros Agrícolas, Jorge Pérez Escamilla, el funcionario detalló que, del 2013 a la fecha, la Sedesol ha realizado 15 Casas de Día en los municipios de Atotonilco el Grande, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Villa de Tezontepec, Ajacuba, Progreso de Obregón, Mineral del Monte, El Arenal, Santiago de Anaya y San Agustín Metzquititlán.
Por su parte, la presidenta municipal, María Beatriz Peña Reséndiz, resaltó la importancia que tiene estos espacios en donde los adultos arenalenses puedan compartir experiencias, conocimientos, el desarrollo de nuevas habilidades y poder socializar con adultos de las diferentes comunidades de El Arenal; “Agradezco el apoyo del gobierno federal que encabeza el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, por estos apoyos y fijarse en este municipio, asimismo reitero mi agradecimiento al gobernador, Omar Fayad, por todos los esfuerzos que hace para que lleguen los beneficios a los arenalenses”, señaló.
Asimismo, Velasco Orozco y Peña Reséndiz, acompañados por el coordinador del Programa Fomento a la Economía Social Daniel Armando Bardales Ortega, realizaron la supervisión el proyecto productivo denominado “Los papeleros de San José”, en donde con recursos federales, se adquirió material de papelería para abasto local, así como mobiliario y equipo para servicio de impresión y fotocopias.
“Con el Programa de Fomento a la Economía Social de Sedesol fortalecemos las capacidades y medios de los organismos del sector social y apoyamos las iniciativas productivas; lo que ayuda a familias enteras a sustentarse y a generar fuentes de empleo en sus comunidades, además de brindar un servicio como es el caso de esta papelería, ahora los papas, los jóvenes y los niños que aquí habitan ya no tendrán que trasladarse hasta la cabecera municipal para comprar lo que necesiten para hacer sus tareas, es un beneficio común” concluyó Velasco Orozco.