La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) informó que la época de lluvias ha sido benéfica para la temporada de reforestación 2013, que el Gobierno del estado impulsa con la entrega de 800 mil de árboles forestales a 55 municipios y las acciones de reforestación en el predio del ejido de San Juan Tizahuapan en Epazoyucan, en donde el pasado 13 de abril se registró el incendio forestal con mayores afectaciones en este año.
La dependencia señaló que las acciones del Programa Estatal Forestal 2011-2016, contempla más de 20 millones de pesos para este año, gestionados por Gobierno del Estado, para el fortalecimiento forestal.
Inversión que dicen, se destina principalmente a la producción de 1 millón de árboles forestales de especies nativas en los viveros ubicados en Huichapan, Huehuetla, Singuilucan, Tecocomulco y Parque Ecológico Cubitos; la ampliación del sistema de monitoreo para la vigilancia y prevención de incendios forestales, con 7 cámaras más; trabajos de conservación, como la construcción de trincheras para contener la erosión; la reforestación de alrededor de 5 mil hectáreas y el equipamiento de las brigadas de prevención, control y combate de incendios forestales del estado.
Destaca también la inversión de alrededor de 4 millones de pesos, en el equipamiento del Centro de acopio, beneficio y almacenamiento de semilla forestal, a fin de garantizar la calidad y cantidad de estos insumos en el desarrollo forestal.
Cabe recordar que ante lo atípico de la reciente temporada de incendios forestales, fue necesario que se llevaran a cabo acciones concretas como fue la puesta en marcha del Programa Emergente de Incendios Forestales, integrado por cinco brigadas rurales en los municipios de Molango, Cardonal, Huichapan, Tlahuiltepa y Eloxochitlán, con el que se controlaron y combatieron 442 incendios forestales que afectaron 5 mil 230 hectáreas en 36 municipios.
Programa que no hubiera sido posible, sin la labor de los brigadistas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, CONAFOR, SEMARNAT federal, elementos de Protección Civil y Bomberos.
En reconocimiento a ello, el Gobierno del Estado incorporó formalmente a los 90 brigadistas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo, a la nómina de gobierno, para garantizar su seguridad laboral y social. De esta forma, se mantienen permanentemente las acciones de restauración de sitios quemados y la prevención de incendios forestales durante el resto del año.
El desarrollo forestal en el estado se fortalece con el Acuerdo específico de coordinación signado con la CONAFOR, a través del cual se aplican recursos por más de 83 millones de pesos, del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) y de SEMARNATH, en acciones de producción y productividad forestal, como: proyectos para la elaboración de programas de manejo forestal, estudios técnicos justificativos, cultivo forestal y aprovechamiento de vida silvestre, entre otros.