
Daniel Ludlow Kuri, candidato al Senado de la República por el PAN
El desarrollo de un país se debe en gran parte a la cantidad de bienes y servicios que produce y en México, debemos de trabajar mucho en lograr un mejor y equitativo reparto de la riqueza generada. Por ello, una de las prioridades para Daniel Ludlow, candidato al Senado por el PAN, es el de visitar dentro de su campaña proselitista a diversos centros laborales, ya que es ahí donde se unen los factores de la producción, capital y mano de obra, para generar dicha riqueza.
Esto le ha permitido al candidato blanquiazul, conocer directamente de parte de los interesados sus propuestas y problemática que les aqueja entre las que se destacan: el mejorar la atención hacia los obreros de parte del IMSS; obtener mejores salarios porque no les alcanza para cubrir sus necesidades; que les bajen la tasa del ISR que es muy alta para los asalariados y poca deducibilidad; y se detectó que sobre todo en el sector textil, no a toda la gente que ahí trabaja recibe su seguridad social y prestaciones de la ley.
Ludlow se comprometió con la clase obrera de llegar con su voto al Senado, en atender sus demandas con acciones tangibles que permitan lograr para ellos un mayor bienestar, como serían:
–El entablar con el IMSS (director, administrativos y sindicato) y el Senado, una mesa de trabajo que comprometa a la institución del sector salud a implementar una serie de medidas que brinden un eficiente servicio al cuentahabiente y que éstas sean medibles
–Luchar para que se apruebe la Reforma Laboral, que permitirá ir creando una cultura de la productividad para que cuenten con un incremento sustancial en sus ingresos
— Además, logrará que gracias a ser más flexible y contar con nuevas formas de contratación, que el patrón cumpla con sus obligaciones con el trabajador; trabajar por una Reforma Fiscal, que entre otras cosas aligere la carga fiscal del asalariado y le permita en base a una política fiscal, recuperar parte de su poder adquisitivo.