La Junta Local Ejecutiva del Instituto Federal Electoral en Hidalgo dio a conocer las impugnaciones emitidas después de la elección presidencial del pasado 1 de Julio en la que resultó ganador el abanderado priista Enrique Peña Nieto.
De acuerdo a información emitida por el IFE, en Hidalgo las impugnaciones las encabeza la Coalición Movimiento Progresista integrada por el Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano.
En los siete distritos electorales Movimiento Progresista hizo valido su derecho a impugnar la elección debido a que, de acuerdo a los documentos enviados al IFE, la elección estuvo dijeron, enfrascada en una serie de irregularidades por parte de la coalición Compromiso por México.
Para el Distrito I el Movimiento Progresista mediante el expediente número JINTG/DT01/HGO/001/2012 integrado el 9 de Julio argumento que el Partido Revolucionario Institucional manipulo y compro votos de los ciudadanos, en tanto en el distrito II aseguran se presentaron supuestas irregularidades el día de la elección y se rebaso el tope de gasto de campaña, esto referente a la elección presidencial.
En los distritos III y IV la coalición integrada por PRD, PT y Movimiento Ciudadano aseguro que los funcionarios de casilla actuaron con dolo y premeditación en contra del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador pues en el tercer distrito los titulares de casillas no se conoce con certeza si eran los titulares y más aun si están registrados en la lista nominal.
De acuerdo a los documentos del Movimiento Progresista se pide la nulidad de la votación en los distrito V, VI y VII debido a que al momento del conteo de votos se presentaron una serie de irregularidades, esto en la votación para presidente de la república.
Referente a la votación para diputados y Senadores, el distrito V fue el que presento mayor número de oficios de impugnación pues tanto Movimiento Progresista como integrantes del Partido Acción Nacional solicitaron la nulidad del total de las casillas por las irregularidades que encontraron en la votación.
En el distrito VI el Partido Acción Nacional también impugno las elecciones para diputados pues de acuerdo al oficio JIN/CD06/HGO/002/2012 el proceso electoral no cumplió con lo establecido en el artículo 295 del COFIPE.
Finalmente en los distritos II y IV los partidos Nueva Alianza y Revolución Democrática, respectivamente argumentaron que los resultados del PREP no coinciden con los mostrados en las sábanas al término de la elección y de que no se encontraba el nombre de la promovente en la boletas por lo que causo confusión a los ciudadanos.
La única elección que no fue impugnada fue la de senadores que ganaron Omar fayad Meneses y David Penchyna.
De esta manera cumpliendo con la transparencia y legalidad que demanda la elección del pasado primero de julio, el Instituto Federal Electoral de Hidalgo dio a conocer las impugnaciones emitidas en el territorio hidalguense.