“Taxi seguro” busca ofrecer condiciones de seguridad y confianza

Implementan en Tula de Allende el programa “Taxi seguro” el cual busca ofrecer condiciones de seguridad y confianza, tanto a los usuarios de este sistema de transporte, como a los propios operadores de taxis, los cuales han visto mermado su pasaje en un 90 por ciento por la desconfianza que tienen los pasajeros.

Después  de la ola de asesinatos que han azotado la ciudad de Tula de Allende y la detención de los presuntos asesinos  seriales, los cuales resultaron ser taxistas, los ciudadanos de esta demarcación, han optado en no utilizar las taxis.

Esto ha provocado un disminución del 90 por ciento  en el usos de este tipo de trasporte público, por lo cual los operadores del servicio de Taxis, regidores del ayuntamiento, funcionarios del gobierno local y representantes de universidades de la zona, acordaron imprentar nuevas medidas de seguridad.

Entre los principales acuerdos conjuntos entre las autoridades municipales, estatales y los transportistas, impulsados por la comisión de policía preventiva, tránsito y vialidad de la asamblea municipal,  destacan los siguientes:

1. Limpieza total de los autos a los que deberán quitarles toda clase de polarizados, cortinas, botaguas o calcomanías que obstruyan la visibilidad al interior del vehículo. Los taxistas tienen como fecha límite para cumplir este acuerdo hasta el viernes 8 de febrero, ya que la autoridad comenzará oficialmente las revisiones y aplicación de sanciones el lunes 11 de febrero.

2. Las organizaciones de taxistas, emitirán una ficha de identidad de cada chofer, que deberán exhibir debajo del espejo retrovisor y que mostrará la fotografía del conductor, su nombre completo y la organización a la que pertenece, además de un teléfono para comentarios y quejas. Esta ficha, no sustituye el tarjetón oficial emitido por el Instituto Estatal de Transporte (IET)

3. Al interior del vehículo, en la esquina superior derecha del parabrisas (lado del copiloto), deberán colocar la identificación del taxi, donde aparecerá el número de placas, número económico y sitio al que pertenece, además de un teléfono para comentarios y quejas.

4. Al exterior del auto, en la esquina superior izquierda del parabrisas (lado del copiloto), deberán mostrar un distintivo (logotipo) que los identifica como parte del programa “Taxi Seguro en Tula” y en él sólo podrán incorporarse aquellos taxis cuyas concesiones estén debidamente reconocidas por el IET, por lo que será responsabilidad de cada usuario utilizar los servicios de los llamados “Taxis Tolerados” o aquellos que no tengan la calcomanía que los avala como parte del programa.

5. Los conductores deberán presentarse aseados y con ropa limpia, a fin de mostrar una imagen de mayor confianza a los usuarios.

6. Ningún chofer podrá prestar los servicios, haciéndose acompañar de alguien, es decir, todos los operadores deberán trabajar sin acompañantes a bordo a cualquier hora del día.

Comentarios

comentarios