Una vez concluida la veda electoral para los candidatos con el inicio de las actividades de proselitismo, inició una etapa de silencio para los funcionarios de los tres niveles de gobierno quienes no pueden intervenir en las acciones de promoción de propuestas de los candidatos en la competencia del 1 de julio

El consejero electoral del IFE José Luís Ashane Bulos, quien manifestó que contrario a lo que ocurrió para los aspirantes hasta el pasado 29 de marzo en que no podían hacer pronunciamiento alguno, a partir del día siguiente la norma se aplica para los gobernantes y funcionarios de todos los niveles de gobierno

Aseguró que a partir del día 30 en que comenzaron las campañas de manera oficial cambia totalmente la situación para los gobernantes que ya no pueden hacer promoción o de divulgación de las obras o de su persona entre otras acciones que sean en apoyo de los candidatos de los diferentes partidos políticos en la contienda actual.

Añadió que lo anterior no significa que tengan que detenerse las obras, acciones y programas a favor de la población ya que solamente se trata de situaciones en las que se pueda presumir apoyo hacía determinado aspirante no solamente a la presidencia de la República sino a senador o diputado federal que serán electos también en la entidad.

Aseguró que lo anterior no significa con esto que se tenga que detener el quehacer de la administración pública no federal ni estatal o de los municipios, ya que por supuesto que deben de seguir trabajando pero ya estamos en campañas y la ley les prohíbe ya a las autoridades de los tres niveles de gobierno hacer promoción de obra o promoción de su persona o personaje político.

El funcionario electoral manifestó que ante las situaciones en que no se respete esta veda, se tienen a las instancias electorales como el IFE y la Fepade para presentar las denuncias las cuales antes de aplicar la normatividad deberán ser analizadas.

Comentarios

comentarios