En el marco de las Jornadas Por La Inclusión que organiza el Instituto Electoral Campeche, se realizó la 𝗠𝗲𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 “𝗔𝘂𝘁𝗼𝗮𝗱𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶ó𝗻 𝗖𝗮𝗹𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗜𝗻𝗱í𝗴𝗲𝗻𝗮”.

Desde el IEEH participó la Consejera Electoral Miriam Pacheco, quien compartió las experiencias que se han tenido desde el #IEEH en cuanto a la construcción de Acciones Afirmativas en favor de personas de pueblos y comunidades indígenas.

La Consejera compartió los retos a los que se enfrentó este Instituto respecto de la acreditación de la Autoadscripción Calificada durante el Proceso Electoral Local 2019-2020 para la renovación de los Ayuntamientos, asimismo, explicó que los partidos políticos y figuras contendientes tuvieron la obligatoriedad de postular a personas indígenas en 39 de los 84 municipios, siendo obligatorio que en 23 de éstos, personas indígenas encabezaran las fórmulas; lo anterior, debido al alto porcentaje de población indígena reconocida en los municipios.

Precisó, que el resultado de la aplicación de la Acción Afirmativa fue que, de los 23 municipios, 5 mujeres indígenas obtuvieran el cargo de Presidenta Municipal en comparación a los 18 hombres electos como Presidentes.

Comentarios

comentarios