En el marco de la apertura oficial de los Juegos Nacionales Populares se entregará un reconocimiento a Hidalgo, por ser la entidad que más municipios (44) sumó en el proceso para seleccionar a los representantes para esta competencia, en la que se desarrollan disciplinas no incluidas en el programa de Olimpiada Nacional.
Hoy se ponen en marcha estos juegos en Oaxtepec, Morelos, con la participación de 29 delegaciones estatales, así como una representación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Hidalgo intervendrá con 20 atletas en lima lama, 16 en wu shu y cuatro equipos de futbol con bardas, dos por cada rama.
Salvador Franco Cravioto, director general del Instituto Hidalguense del Deporte, realizó la entrega de uniformes y material deportivo a los integrantes de las seleccione de fútbol con bardas, en acto celebrado en las instalaciones del gimnasio Presidente Miguel Alemán. El material entregado consistió en 57 uniformes exteriores, 48 interiores, 8 balones de soccer y 4 pares de guantes para portero.
En su mensaje, Franco Cravioto deseó éxito a los participantes a quienes exhortó para que porten con orgullo los uniformes del estado de Hidalgo, destacó la preparación deportiva de los atletas y los alentó a conseguir los mejores resultados; refirió que el encuentro es una oportunidad para demostrar su capacidad deportiva.
Congreso de gimnasia
Con la presencia de Gustavo Salazar Ortiz, presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia y Salvador Franco Cravioto, director del Inhide y Gastón Fernández, presidente de la Asociación Estatal de la disciplina, se llevó a cabo el Congreso de Gimnasia, en instalaciones del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR).
Los temas abordados por los más de 60 agremiados participantes fueron para padres de familia: psicología en la gimnasia; qué es la gimnasia y cuáles son sus modalidades; sistema de calificación y proyección de nuestros gimnastas; y la asociación y el deporte.
Los entrenadores recibieron capacitación sobre: psicología de la gimnasia; la metodología y el macro ciclo; sistema de calificación y proyección de nuestros atletas; flexibilidad; y adquisición de fuerza. En cuanto a la temática ofrecida a niñas y niños, de 7 a 12 años de edad, destacó: Teatro gimnástico, Expresión Corporal y Danza.
El director general del Inhide, agradeció la invitación del presidente de la asociación y reconoció el desempeño de los gimnastas del estado, destacó a la AHG por su organización fortalecida con la integración de clubes y ligas, además de la mejora en la calidad deportiva de los atletas rumbo al alto rendimiento en las modalidades artística, rítmica y trampolín.
Aseveró que continuará con la gestión de espacios destinados a la disciplina e informó que en Pachuca se ejecutará la obra del gimnasio multifuncional en favor de los gimnastas.
En su mensaje, Gastón Fernández, agradeció la presencia de los interesados en comenzar los acercamientos al deporte, señaló que el congreso nace de la necesidad de capacitación, conocimiento y preparación para afrontar nuevos retos en favor de los atletas.
Finalmente, reiteró su colaboración con el Inhide e informó que este año la disciplina participó en los campeonatos nacionales en las modalidades de gimnasia rítmica, trampolín y artística varonil, quienes asistieron además a la Olimpiada Nacional 2012.
En el acto estuvieron presentes gimnastas y padres de familia de las escuelas de Huejutla, Casa de los amigos de Huichapan, Comaneci de Tepeji, Tlahuelilpan, Municipal de Pachuca, Gimnasia y Trampolín de Tula, Instituto Canadiense, Colegio Makarenko y los anfitriones del CEAR.