La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), cuenta con el programa “Hospital Seguro”, el cual consiste en garantizar a los usuarios, encontrar en óptimas condiciones y de manera accesible las Unidades Médicas y Hospitales de la Entidad, durante e inmediatamente después de una contingencia de origen natural como: desgajamiento de cerros, huracanes, deslaves, explosiones, fuga de gases, incendios y terremotos, por mencionar algunos.

El Subsecretario de Prestación de Servicios, José Antonio Copca García, informo que se crea un Comité interno en cada hospital, quienes vigilan las medidas de seguridad y procesos de evacuación ante la presencia de cualquier fenómeno destructivo.

Por lo anterior, nosocomios públicos y privados de la Entidad deben cumplir con políticas, normas estrictas de construcción en instalaciones hospitalarias; así como medidas preventivas de protección a pacientes y personal, donde se contemplan cuatro aspectos; geográfico, estructural, no estructura y capacidad funcional.

Para dar seguimiento y avance, el Comité Estatal de Evaluación al Programa de Hospital Seguro, realiza reuniones mensuales a las que acude un representante de cada hospital, asimismo se capacitan a supervisores, quienes asisten a verificar el cumplimiento de los requisitos indispensables de seguridad.

Dentro de las facultades del supervisor, está el realizar una evaluación diagnóstica de la red de hospitales, identificación de los establecimientos prioritarios en la red de servicios, se analizan oportunidades para la reducción de riesgos en función a los recursos disponibles, capacitación del personal de salud y sectores afines, entre otros.

Cabe señalar que la SSH cuenta con 12 hospitales evaluados por el programa de Hospital Seguro, el resto se encuentra en proceso. Asimismo, dentro de éste programa se efectúan simulacros por incendio, sismo y amenaza de bomba, por lo que el próximo 19 de septiembre en conmemoración del sismo acontecido en 1985, hospitales de la dependencia y particulares participarán de manera simultánea a las 10:00 a.m. en este acto.

Con más beneficios salimos adelante, por ello, reforzar la prevención en esta materia es un eje central que impulsa el titular de esta Secretaría, Pedro Luis Noble Monterrubio, a fin de que el sector salud esté preparado ante alguna contingencia.

Comentarios

comentarios