Con talleres, cursos y Jornadas Médicas, personal que labora en el Hospital Regional del Valle del Mezquital, celebra el sexto año de brindar atención médica a los habitantes de esta región, así lo informó el Director del nosocomio, Fabián González Monzalvo.
Durante seis años, esta unidad hospitalaria beneficia a 141 mil 105 habitantes con servicios de especialidad como: Medicina Interna, Cirugía General, Gineco-Obstetricia, Pediatría, Urgencias, Anestesiología, Endoscopía, Psicología, Dental, Traumatología y Ortopedia.
Asimismo, se fortaleció la Unidad de Cuidados Neonatales (UCIN); además de adicionar nuevas áreas entre las cuales destaca: servicio de mastografías para la detección oportuna del Cáncer de Mama, Planificación Familiar, Triage Obstétrico que contribuye al cuidado de la mujer embarazada, entre otros.
Se cuenta con una plantilla de personal de 353 trabajadores que están comprometidos de brindar un buen servicio médico eficiente y de calidad a usuarios provenientes de los municipios de Ixmiquilpan, Cardonal, Alfajayucan, Chilcuautla, por mencionar algunos.
Gracias al desempeño y compromiso del personal que labora en esta institución se han tenido logros importantes, tan sólo en el 2011, esta unidad hospitalaria se acreditó en el Catalogo Universal de Servicios Esenciales de Salud (CAUSES) por contar con personal e infraestructura para brindar atención de calidad y recibir apoyo del Seguro Popular; también se obtuvo el dictamen favorable como Hospital Seguro.
Además se trabaja para obtener la acreditación del UCIN, de igual forma para la de Emergencia Obstétrica. En cuanto al equipo médico, este año se recibieron incubadoras de traslado y una campana de flujo luminar.
El próximo 22 de septiembre se cumplen seis años de su apertura, por ello, en el marco de esta celebración las actividades académicas inician el 17 de septiembre y concluyen el 26 del mismo mes; así como las 2das. Jornadas Médicas de Enfermería dirigidas a especialistas.
El día 20 del presente mes, se inicia con el curso de actualización denominado “Protección Radiológica y Control de Calidad en Radiología”; del 20 al 25 Curso de Atención y Rescate Pediátrico en Desastres; y 26 primer curso taller Herramientas para el desarrollo humano.
En el caso del Curso de Atención y Rescate Pediátrico en Desastres, está dirigido a médicos pediatras y generales. Está integrado por diez módulos que cubren temas fundamentales como: Conocer las Implicación de los Desastres en la Población en General con Énfasis en las Pediátrica; Fases de una Correcta Planeación, Factores que Aumenta la Vulnerabilidad.
Con lo anterior, el personal refuerza conocimientos y aspectos como: Deshidratación, Psicológicos, Gastrointestinales, Infecciosos, Trauma, Atención del Recién Nacido, Toxicológico, Nutrición en la población pediátrica.
González Monzalvo, recalcó que estas actividades están diseñadas para que el hospital cuente con personal capacitado y resolutivo y con ello cumplir con las expectativas de atención que la población requiere de acuerdo a la instrucción del Secretario de Salud de Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio.
Por lo anterior, se contará con ponentes especialistas en la materia como: Mario Alberto Acosta Bastidas, Ana Alejandra Ortiz Hernández, Eduardo Cazares Ramírez del Instituto Nacional de Pediatría. Se pone disposición el número telefónico 01(759)72 71238 y 39 para informes e inscripciones.