El Partido Revolucionario Institucional (PRI) vive horas definitivas en Hidalgo de cara el proceso electoral federal, el convenio de coalición con el Partido Nueva Alianza (PANAL) y el  Partido Verde Ecologista de México (PVEM), los obliga a entregar dos candidaturas a diputados federales y una más al senado de la república,  esto sin contar todavía los acuerdos que pueda formalizarse con el Partido Encuentro Social (PES) en las próximas horas.

El partido que dirige Leoncio Pineda Godos, tiene ante sí un trabajo importante pues deberá encontrar candidaturas que garanticen buenos resultados electorales que fortalezcan la presencia de la jefatura política del estado y por otro lado obligar a quienes históricamente se han beneficiados del PRI y sus gobierno, a trabajar en unidad y dejar de lado las simulaciones.

Ninguna de las dos es fácil, sobre todo porque no bastará sólo con la advertencia y presión para que los grupos  internos se sumen, principalmente aquellos resentidos que parecen estar dispuestos a impulsar el fuego amigo, aun cuando siguen gozando de los beneficios que les permitió estar cerca de las decisiones en los últimos años.

Por el otro lado, la decisión de quienes serán las candidatas y candidatos deberá incluir como principal ingrediente el pragmatismo puro, es decir, elegir a quienes garanticen triunfos y aporten a la candidatura presidencial, de lo contrario se enfrentarán al riesgo de perder frente al acérrimo enemigo del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Los aliados del PRI, tampoco parecen transitar por uno de sus mejores momentos, Nueva Alianza esta golpeado por un Moisés Jiménez que parecen juntar a mas aliados para llevarlos a Morena y el Verde Ecologista, tiene una presencia débil y discreta en los diferentes municipios que anteriormente controlaba.

Ambos tendrán que hacer algo más de lo que hasta ahora, para sumar la cantidad de votos que dicen tener, pues no será suficiente con hacer ganar al ex dirigente de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Francisco Sinhué Ramírez Oviedo  que será el candidato del PANAL-PRI-PVEM en el distrito VII de Tepeapulco y Cuauhtémoc Ochoa por la misma alianza en  Tula.

Falta aún por definir  quién será el candidato al senado que impulsará Nueva Alianza y que es el otro espacio que le corresponde de acuerdo con el  convenio de coalición firmado con el PRI y PVEM; así que el tricolor sólo tendrá un espacio para una candidatura al senado y lo definirá en los primeros días del 2018.

De mi tintero…Jorge Márquez Montes el Oficial Mayor de la Secretaría de Gobernación y uno de los hombres más cercanos al  Secretario Miguel Ángel Osorio, no será candidato a diputado federal, como muchos especularon…Se mantendrá muy cerca como hasta ahora y hasta el final con el ex gobernador del estado…Su institucional y trabajo eficiente mostrado a lo largo de su trayectoria lo mantiene como una pieza clave en los días por venir.

Comentarios

comentarios