
Jóvenes beneficiarios de la beca de posgrado Conacyt para realizar estudios de agua, innovación, biotecnología y alimentos, y tecnologías de la información en Canadá, Reino Unido, Holanda, Estados Unidos y España
Jóvenes hidalguenses recibieron la constancia que les acredita como beneficiarios de la BECA DE POSGRADO CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO 2012 para realizar estudios de agua, innovación, biotecnología y alimentos, y tecnologías de la información en países como Canadá, Reino Unido, Holanda, Estados Unidos y España.
Georgina Bustamante Castillo, Miguel Gerardo Mejía Díaz, Juan Ángel Domínguez Agiss, Verónica Zahoul Cerrilla, Miguel Isauro Santillán Martínez, César Eduardo Montiel Olea y Gabriela Montiel Jarillo, resultaron favorecidos con la convocatoria lanzada en abril por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Hidalgo (COCYTEH).
El Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, José Pablo Maauad Pontón, felicitó a los jóvenes por ser un grupo de personas que han demostrado disciplina y empeño académico; les explicó que las ciudades donde estudiarán son generadoras de conocimiento; y los conminó que a su regreso contribuyan al desarrollo de sus regiones.
Los becarios realizarán estudios de posgrado en universidades como: Waterloo en Canadá, Bath y Nottingham en Reino Unido, Nueva York en Estados Unidos, Wageningen en Holanda, y Barcelona en España.
El Director General del COCYTEH, José Calderón Hernández, señaló que se recibieron 47 solicitudes, de las cuales sólo resultaron favorecidas 7, ya que, el principal obstáculo fue el dominio del idioma ingles, y que las universidades a las que deseaban asistir no estaban en el ranking de las mejores del mundo.
La beca comprende gastos de manutención, seguro médico y pago de colegiatura; el Gobierno del Estado a través del COCYTEH y las instituciones que respaldaron las candidaturas de los jóvenes cubrirán el costo del viaje redondo en avión.