Con la representación del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, la secretaria de Desarrollo Social, Geraldina García Gordillo acudió a la inauguración de la Mega Feria Imperial a la ciudad de Acapulco, la cual inauguró el mandatario de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez.
Ahí, destacó el ejemplo del estado de Hidalgo, al haber avanzado en los índices de rezago, por lo que se congratuló de que en esta tercera edición de la feria fuera la entidad invitada, a través de un stand y la apertura de una tienda con artesanías hidalguenses.
Geraldina García recordó que en cuanto se hizo la invitación por parte de Juan Antonio Hernández Venegas, presidente del Grupo Autofin México y Mundo Imperial, el gobernador Francisco Olvera instruyó a sumarse a esta iniciativa de un empresario visionario y con compromiso social, pero también de llegar a un estado que hoy más que nunca requiere de la participación de todas y todos.
El mandatario hidalguense está comprometido con el estado de Guerrero, por lo que participamos trayendo el trabajo de las artesanas y artesanos, quienes representan parte de la gran cultura y tradición de nuestro país, dijo.
Habló de las coincidencias que hay entre Guerrero e Hidalgo, como tener una alta población indígena, pero también dispersa, y por lo mismo enfrentamos grandes retos para lograr el desarrollo de nuestras comunidades.
Y en esas con coincidencias es que estamos aquí, añadió la funcionaria, sumados al esfuerzo del gobierno guerrerense, pero también de la sociedad civil, que representa el empresario Juan Antonio Hernández; del presidente Enrique Peña Nieto, quien ha aportado para seguir trabajando por un Estado de derecho, que le ha apostado al desarrollo de la sociedad y que seguirá comprometido con las y los mexicanos, agregó.
De igual forma, subrayó que hoy esta feria es una muestra de que en México, unidos podemos salir adelante, por lo que auguró éxito en esta temporada decembrina que duran los eventos, pues están reunidas muchas instancias que creen en el país, en el estado y en cada una de las personas, que con el trabajo y con la dedicación, vamos a salir adelante.
El presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, destacó los espectáculos y la cultura que se exhiben en este centro de convenciones y agradeció la inversión que este empresario hace en Acapulco y que da empleo a la gente.
En su oportunidad, Juan Antonio Hernández dio la bienvenida a todas y todos los asistentes a este complejo turístico y subrayó que a quienes trabajan en ese lugar les revitaliza la visita de la gente.
Recordó que esta es la tercera edición de la Mega Feria imperial y deseó que continúe en otros años para ofrecer momentos de felicidad, principalmente a las familias. Agradeció al gobernador Francisco Olvera por aceptar ser el estado invitado a esta edición de la feria.
Por su parte, el gobernador Rogelio Ortega Martínez subrayó que Mundo Imperial es ejemplo de cuando los grandes sueños pueden convertirse en grandes realidades, pues para que haya empleo debe haber empleadores; y el tener cómo subsistir es una garantía de vida para los seres humanos.
Con tanta belleza y riqueza natural y humana que tiene Acapulco, es importante estimular a los empresarios para que sigan invirtiendo, para salir del rezago. Como en este caso cuya inversión asciende a 4 mil millones de pesos y crea 850 empleos directos y mil 900 empleos indirectos.
En Hidalgo, no hay mar, pero compartimos, además de nuestros pueblos originarios, el nombre del iniciador de la Independencia de México y en Guerrero, el consumador.
Refirió que su periodo gubernamental es de sólo 10 meses, pero queremos pasar a la historia como la oportunidad de lograr la armonía en Guerrero, la paz democrática, la que se consigue a través del diálogo para lograr acuerdos, para construir grandes consensos, para escuchar a los que nunca han sido escuchados, para visualizar sus problemas y atenderlos.
Durante la inauguración, estuvieron presentes también el embajador de Líbano en México, Don Hichman Hamdan; el secretario de Fomento Turístico de Guerrero, Sergio Salmerón Manzanares; la presidenta de DIF estatal, Marxitania Ortega Flores; así como Seyed Rezvani, director general de Mundo Imperial y Netzha Peralta Radilla, secretario de Turismo Municipal.
Durante los días de la Mega Feria Imperial, se cuentan con presentaciones del Ballet Folclórico del Estado de Hidalgo, así como las interpretaciones de la cantante hidalguense de música regional, Santamaría Vergara. Y en el pabellón de Hidalgo, también con la presencia de los artesanos Plácido Paloma Roque, con Ixtle de El Cardonal; Celerino Catalán Vázquez con incrustación de concha de Abulón, de Ixmiquilpan; Martín García Santos con cerería, de Tula de Allende; Rafael Cervantes Islas con bronce platinado, de Pachuca; y Bernardino Candelario Gómez; con bordados de Tenango de Doria.
Ello, adicional a las y los artesanos que vendieron sus productos para la tienda de Hidalgo en Mundo Imperial Acapulco y en donde se espera, sea el inicio de nuevos pedidos de los diferentes productos hidalguenses.