El próximo viernes se llevará a cabo, en todo el país, el Día del Desafío 2012, evento internacional que impulsa a las comunidades a competir entre sí, en actividades físico-recreativas, para intentar movilizar el mayor porcentaje de personas, con relación a su número oficial de habitantes, para el que ya se inscribieron 605 demarcaciones de 31 estados de la República Mexicana.
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a través de la Subdirección General de Cultura Física, informó que la cifra supera la meta establecida para este año, que era involucrar a por lo menos 500 municipios.
Entre las entidades con mayor número de demarcaciones participantes, se encuentran Veracruz con 133, Estado de México con 81, Tlaxcala con 54, Nuevo León con 45, Durango con 29 e Hidalgo con 27. Asimismo, se contará con el apoyo del sector escolar, en todo el país, con lo que se espera llegar a la cifra de 15 millones de personas activadas.
El Día del Desafío tuvo su origen en Canadá, como una campaña para incentivar la práctica regular de actividades físicas, en beneficio de la salud, realizada por medio de acciones de las comunidades. Tiene como propuesta que las personas interrumpan sus actividades rutinarias y practiquen cualquier tipo de actividad física.
Se realiza, a nivel mundial, año con año, el último miércoles de mayo, sin embargo, en esta edición, México no compitió ese día, debido a la veda electoral, por lo que se determinó que todos los inscritos competirán en la modalidad de autodesafío, es decir, buscarán superar sus propias marcas establecidas en años anteriores.
Los registros alcanzados por cada demarcación serán avalados en Sao Paulo, Brasil, por María Luisa Souza, coordinadora del Día del Desafío para el Continente Americano, quien entregará a la CONADE los reconocimientos correspondientes.
En 2011, el Día del Desafío significó una cifra histórica para México, de personas activadas físicamente en un solo día, al alcanzar los 15 millones 456 mil 787 participantes, y rebasar la meta inicial para ese año de movilizar a 12 millones de habitantes en todo el país.
Se activan en san Agustín Tlaxiaca
Una fiesta deportiva se vivió en el municipio de San Agustín Tlaxiaca durante la Feria de la Activación Física organizada por Salvador Franco Cravioto, director general del Instituto Hidalguense del Deporte, evento que reunió a más de 2 mil 500 personas que disfrutaron de la actividad.
Franco Cravioto agradeció la participación de los habitantes de la localidad y anunció que los eventos de masificación deportiva implementados por el organismo a su cargo continuarán en el territorio estatal, acciones que ejecuta el Inhide a fin de fomentar la activación física, el deporte y la recreación.
Posteriormente, realizó la entrega de material deportivo que consta de balones de futbol soccer, basquetbol y voleibol a los directivos de las escuelas de nivel básico, así como del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo que acudió al evento.
Al término de las actividades, Salvador Franco agradeció las facilidades otorgadas por la presidencia municipal de San Agustín Tlaxiaca, a través del Comité Municipal del Deporte (COMUDE) para la organización del magno evento deportivo.