La participación de más de 550 municipios será una de las metas a cumplir el 31 de agosto, durante el Día del Desafío 2012, en el concurso internacional que integra actividades físico-recreativas para intentar movilizar el mayor porcentaje de personas, con relación a su número oficial de habitantes.
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a través de la Subdirección General de Cultura Física, informó que hasta el momento se han inscrito 140 municipios de Aguascalientes, Campeche, Durango, Estado de México, Nayarit, Puebla, Yucatán, Hidalgo y Nuevo León.
El Día del Desafío tuvo su origen en Canadá, como una campaña para incentivar la práctica regular de actividades físicas, en beneficio de la salud, realizada por medio de acciones de las comunidades y consiste en que las personas interrumpan sus actividades rutinarias y practiquen cualquier tipo de actividad física.
Se realiza a nivel mundial cada año durante el último miércoles de mayo, pero este año México no compitió ese día debido a la veda electoral, por lo que se determinó que todos los inscritos competirán en la modalidad de auto desafío, es decir buscarán superar sus propias marcas establecidas en años anteriores.
Los registros alcanzados por cada demarcación serán avalados por las autoridades continentales, que, en este caso, se encuentran en Brasil, país que entregará los reconocimientos correspondientes a los municipios participantes.
En 2011, el Día del Desafío significó una cifra histórica para México, de personas activadas físicamente en un solo día, al alcanzar los 15 millones, 456 mil, 787 participantes y rebasar la meta inicial para ese año de movilizar a 12 millones de habitantes en todo el país.
Las inscripciones para participar en el evento internacional continuarán hasta el 10 de agosto, en las oficinas de la Subdirección de Cultura Física de la CONADE.