Hidalgo se ubica en el lugar número 19 de desempleo en el país y las regiones más afectadas son la sierra y la Huasteca, donde no se han creado las plazas suficientes para atender la demanda de la población, informó Secretaria del Trabajo y Previsión Social Mayka Ortega Eguiluz.
De igual manera la funcionaria reconoció que Hidalgo no ha creado empleos suficientes, lo que ha llevado a que en rubros como el de los jóvenes recién egresados, se tenga un déficit de cinco por ciento, además de que las plazas creadas en un 52 por ciento han sido en el sector terciario y un 24 por ciento en el secundario.
Ortega Eguiluz, requiere que Hidalgo requiere fortalecer la estructura empresarial, trabajar en la captación de industrias de capital nacional e internacional, para revertir el esquema en el que se ha identificado a la entidad por años, al basar su economía en los servicios y revertir el punto cuatro por ciento de desempleo mayor a la media nacional.
De igual manera manifestó que los municipios de la zona serrana y Huasteca deberán de ser fortalecidos para crear la fuentes de trabajo necesarias, entre las acciones de fortalecimiento para evitar la informalidad y el desempleo se encuentra el incremento al flujo de capital en el programa de fomento al auto empleo, que en esta ocasión contará con un techo financiero de 44 millones de pesos.
Así también manifestó que el año pasado este esquema dio resultados en un 99 por ciento, en el que se da seguimiento por un año la creación de micro negocios que permiten crear empleos formales al contar con un registro ante el Seguro Social. Así también especificó, que se busca revertir el rezago de empleo que en el 2012 cerró con una caída de seis mil empleos al terminar Con 13 mil empleos.
Por último la funcionaria destacó que el cierre de fuentes de trabajo se dio en el marco de la economía global, donde países desarrollados incluso perdieron gran parte de sus fuentes de trabajo, la pérdida en México y en el estado dijo tuvo que ver sobre todo con el recontrato, en diciembre se terminan muchos contratos, pero se recuperan en el primer trimestre de cada año.