Habitantes de Tizayuca que forman parte del denominado Frente de Ciudadanos Unidos por Tizayuca y el diputado de Morena Efrén Salazar Pérez,  hacen un llamado al Congreso del Estado,  a emitir  un exhorto para que las autoridades involucradas cancelen la construcción de una incineradora de basura en la localidad de Tepojaco.

Leticia González Escalona, así como el regidor de ese municipio Germán Santiago,  denunciaron que a pesar de haber denunciado en varios foros sobre las anomalías que presenta esta planta incineradora se mantiene su construcción, por lo que aseguran que han tenido que pedir el apoyo de los legisladores locales para  evitar que se concrete la instalación de esa planta.

Al respecto manifestaron que el proyecto tiene vicios de origen, al traer una planta que desde hace 20 años se encontraba instalada en Chicago y que al terminar su vida útil, pretende ser instalada México, principalmente en  la comunidad de Tepojaco en Tizayuca a través de la empresa  denominada Valoración de Residuos Sólidos de México (Valorsum).

De igual manera los inconformes, acusaron que  en la administración municipal de Juan Núñez Perea adquirió un predio de diez hectáreas las cuales después se vendieron a un grupo de empresarios  para la instalación del parque industrial metropolitano, sin embargo esta venta fue irregular al no contar con el aval de todos los socios y no tener escrituras y por lo tanto, no se pueden emitir licencias de construcción, alcantarillado y agua potable.

Afirmaron que de  los permisos de descargas de aguas residuales, la Conagua informó que la empresa no cuenta con los permisos correspondientes debido a que afectaría el manto acuífero 1508, conocido como manantial al llegar a éste los lixiviados, además de que  se construyó también el pozo “el mogote” en este lugar,  del que se pretende abastecer de agua a la planta de donde se busca extraer 519 mil 509 litros diariamente,  el cual también se realizó de manera ilegal al presentar en la Conagua documentación de uso urbano pese a ser industrial.

Más tarde también en los trabajos de la sesión ordinaria en el Congreso local. El diputado de Morena Efrén Salazar Pérez, pidió a sus compañeros legisladores emitir un exhorto a las instancias involucradas como la Conagua, Semarnath,  la ASEH  y al gobierno del estado, para que analicen a fondo el caso y evitar la instalación de la incineradora.

Manifestaron que la planta  tiene programado incinerar dos mil 800 toneladas diarias de basura de los estados de México e Hidalgo para la generación de energía eléctrica, sin embargo esta práctica está prohibida por su alto grado de contaminación.

Cabe mencionar que los inconformes afirmaron haber solicitado el apoyo de la legisladora local de la región Ana Leticia Cuatepotzo,   por lo cual ante su rechazo buscaron apoyo  de Morena.

Comentarios

comentarios