De guerra sucia y mala, califica el diputado federal por Hidalgo, Alejandro González Murillo, los señalamientos que asegura, se han vertido en el sentido de que una empresa de su familia tenga nexos con el gobierno federal y que por ello se haya visto favorecida.
Luego de presentar su segundo informe de actividades en el que destacó las acciones legislativas realizadas hasta el momento, así como las labores de gestión en favor de los habitantes del estado, González Murillo, al ser cuestionado respecto a lo que se ha publicado de los nexos de la empresa de una de sus hermanas con el secretario de gobernación, aseguró que en lo particular no les interesa conocer a fondo debido a que no tiene sustento.
Al respecto señaló: “Sí la empresa que uno de mis familiares representa tiene que demostrarlo, lo hará porque no tiene ningún problema y va a demostrar como todas las empresas y contratos se han hecho con base a la ley, y vemos que es una guerra sucia y muy mala, además de que no tiene sustento y son comentarios al aire y muy tendenciosos, no es otra cosa”.
Poco antes el legislador federal por Hidalgo del Partido Encuentro Social, en su segundo informe de actividades, informó que en materia legislativa ha presentado varias propuestas entre las que destacan las relacionadas a lograr un Estado transparente y honesto, para la Protección de la mujer, la defensa de las comunidades indígenas, Juventud, Desarrollo Social, Educación y salud.
En materia de gestiones González Murillo, afirmó que sus actividades se han centrado principalmente en estar cerca de la población no solo para escuchar y atender sus demandas y propuestas sino también para interactuar con la ciudadanía en general para la cual dijo, ha logrado gestionar recursos para obras de beneficio social como pavimentaciones asfálticas, construcción de espacios recreativos, rehabilitación de parques ecológicos y el mejoramiento de tramos carreteros entre otros.
Cabe mencionar que a dicho informe que tuvo lugar en un salón social de la capital del estado, acudieron el gobernador del estado Omar Fayad Meneses, la presidenta del DIF Nacional Laura Vargas de Osorio, y personalidades de la vida política nacional y estatal, entre ellos senadores, diputados federales y locales.