Del 23 al 25 de junio como parte del 32 Foro Internacional de la Cineteca, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, proyectará tres filmes idóneos para los amantes del séptimo arte en Pachuca, quienes disfrutarán de propuestas vanguardistas plagadas de fenómenos culturales, políticos, sociales y económicos que han transformado la historia en diversas latitudes mundiales.
El 32 Foro Internacional de la Cineteca presentará este 23 de Junio en el Teatro Guillermo Romo de Vivar el filme Esto No Es Una Película la cual se proyectará en cuatro funciones 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas.
Esto No Es Una Película es un testimonio sobre la libertad artística, pero también sobre la idea, el tiempo y la función del cine, además de proponer un cambio en una cinematografía tan excepcional como la iraní, en la que el hermetismo poético da paso a un realismo desprovisto de ficción.
Cabe mencionar que el director de la cinta, Jafar Panahi, cineasta Iraní fue condenado en 2012 a no volver a rodar ni viajar al extranjero durante 20 años por considerar que su cine atacaba al régimen iraní.
Para el próximo domingo 24 de Junio, el Teatro Guillermo Romo de Vivar abrirá sus puertas al público en general para que disfruten de la película, Los Suplantadores en cuatro funciones 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas.
Los Suplantadores, de acuerdo al cineasta griego Giórgos Lánthimos, es una cinta que se desarrolla en la Grecia contemporánea en la cual un cuarteto de hombres y dos mujeres ofrecen sus servicios a personas que acaban de perder a un ser querido, suplantando la identidad de la persona fallecida para que los familiares convivan un tiempo más con el muerto y así prepararse para la despedida.
Esta cinta refleja el miedo que se tiene como sociedad a la muerte al tiempo que presenta el rechazo a la pérdida de un ser querido. De igual forma el cineasta muestra de una forma peculiar una alternativa a la solución de este gran problema.
Finalmente para el 25 de Junio, Un Mundo Secreto, del cineasta Gabriel Mariño se presentará en las instalaciones del Romo de Vivar en cuatro funciones 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas. Esta cinta relata la historia de una joven que vive refugiada en su soledad, distante del exterior.
Este poema visual en forma de viaje, empieza en la caótica ciudad de México para acabar en los majestuosos parajes del sur de la península de Baja California.
María guiada por su diario escrito en tercera persona, y por algo más que no entiende pero que nació en lo profundo de sus sueños y en su corazón roto, encontrará el camino hacia el amor, la compasión y el compañerismo de la mano de personas que la guiarán hacia ese mundo secreto.