— Se desarrollará en el Centro Cultural del Ferrocarril del viernes 25 de julio al domingo 3 de agosto
— Premiación de concursos literarios y concierto con los Rebel Cats abren las actividades
Actividades musicales, presentaciones editoriales, talleres, charlas, venta de libros y mucho más es lo que se podrá disfrutar en la edición 14 de la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2014 (FLIJH), que organiza el gobierno del estado de Hidalgo mediante el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de Hidalgo.
EL director del Cecultah, José Vergara Vergara, dio a conocer en conferencia de prensa que la ceremonia de inauguración se llevará a cabo el próximo viernes 25 de julio, en punto de las 18:00 horas, en la sala principal del Centro Cultural del Ferrocarril. En este acto se realizará la entrega de los premios estatales de Cuento y Poesía 2014 a Rafael Tiburcio García por su libro Cuentos de bajo presupuesto y Martín Rangel Noguez con el libro El rugido leve.
Informó que se realizará la presentación estelar de Los Rebel Cats, una banda de rockabilly que se formó en julio del 2005, y que está integrada por Vincent Van Rock, Vince Monster y Lalobilly. Esto a las 19:00 horas.
Para la edición 14 de esta feria del libro, el “Ferro” será un lugar ideal de encuentro para los apasionados del mundo del libro: se propone como un lugar destinado a niños y jóvenes.
“Durante diez días, se convierten en un lugar para el disfrute de la literatura, pues se contará con la presencia de más de 100 editoriales ubicadas en 60 estantes, entre los que se encuentran: Tusquets, Alfaguara, Planeta, Tecolote, Ediciones El Naranjo, Suma de Letras, SM, Santillana, Fondo de Cultura Económica, Anagrama, Cal y Arena y Cangrejo, entre otros. De las ediciones del CECULTAH se presentarán 8 publicaciones, incluidos un disco y un video.
Participarán importantes escritores como Sergio González Rodríguez, Marcela Sánchez Mota, Jorge F. Hernández, Silvia Molina, Antonio Ramos Revillas, José Jiménez Ortiz, Alberto Chimal y más.”
Por el lado de Hidalgo, más de 45 escritores hidalguenses compartirán con el público sus más recientes trabajos: Agustín Ramos, Federico Arana, Julio Romano, Elvira Hernández Carballido, Ilallalí Hernández, Agustín Cadena, Alfonso Valencia, Diego Castillo Quintero : ), entre otros.
Asimismo, comentó que se desarrollan numerosas actividades para niños y jóvenes:
Presentaciones de libros para los pequeños: “Cuna la media luna” de Ramón Iván Suárez Caamal, ganador del premio de Poesía Infantil Ilustrada. “Fantasmita o fantasmote” de Alma Velasco; “Calambres, balones, escupitajos y otros secretos futboleros” de Kirén Miret; “Ladrón de fuego” de Ana Paula Ojeda.
Se impartirán talleres: “Nuestro acervo en lengua de señas”, “Pinta Caligramas”, “Notitas periodísticas”, “Historia en lenguas de México”, “El luchador” (basado en el libro “Mi abuelo el luchador” de Antonio Ramos Revilla). Los talleres ofrecen actividades lúdicas, de lectura y creación.
Habrá música con los grupos La Hormiga Juana, Monedita de oro y Cachivache.
Asimismo, la presencia de la Banda Infantil y Juvenil del Centro de las Artes de Hidalgo y el coro de Niños Cantores de Hidalgo. También se presentarán los trabajos ganadores del Premio Estatal de Artes y Tradiciones Populares de Hidalgo 2013: “Un huapango para Don Juan” (disco) y el video “Juan Torres María. Tejedor de Ixtle”.
El domingo 3 de agosto a las 13:00 horas, en el Auditorio Gota de Plata, se presenta la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México, la agrupación musical más grande del país. Integrada por 160 niños y jóvenes provenientes de los 32 estados de la República Mexicana, sus ejecutantes tienen edades que van de los 8 años hasta los 17 años.
Con el objetivo de refrendar el sentido y utilidad de las artes plásticas para el fomento de la lectura entre jóvenes y niños, se presenta la exposición del XXIII Catálogo de Ilustradores Infantiles y Juveniles, en Biblioteca Central del Estado de Hidalgo “Ricardo Garibay”.
La muestra estará abierta a partir del 25 de julio y hasta el 28 de septiembre.
Se trata de una exposición gráfica (con reproducciones y originales enmarcados) que muestra una selección del concurso anual del mismo nombre que organiza la Dirección General de Publicaciones de Conaculta.
En las instalaciones del Centro Cultural del Ferrocarril se exhibirá una exposición fotográfica sobre la historia de los inmigrantes en México: titulada “Inmigrantes y diversidad cultural en México siglos XIX y XX”. Sociedad Nacional de Estudios Regionales AC. La colección pertenece al doctor Carlos Martínez Assad.
En el marco de esta décimo cuarta emisión, se llevarán a cabo actividades de lectura en homenaje a los escritores Octavio Paz, Efraín Huerta, Julio Cortázar, José Revueltas, José Emilio Pacheco, Juan Gelman y Gabriel García Márquez, en las 289 bibliotecas públicas, 65 Salas de Lectura y 10 paralibros.
También se espera la presencia de más de 2000 niños de diferentes municipios, que participan en los talleres de verano “Mis vacaciones en la biblioteca”.
Entre las novedades para esta emisión, está la instalación del Centro de Lectura, un espacio amplio e innovador, equipado con mobiliario, escenario y lectores de libros digitales, además de la exhibición de acervo bibliográfico en papel, digital, audiovisual y sonoro. En ese sitio se ofrecerán talleres de lectura en lengua de señas, de dramaturgia, cuento breve y representaciones teatrales. Se estima que por lo menos el 30% de las personas que visiten la feria leerán por lo menos un libro.
Los horarios de la 14 Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2014 serán de 11:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.