Tomó posesión el gobierno del estado de las 210 hectáreas del cerro El Gavilán el cual está en disputa entre pobladores de Tlaxcoapan y Tlahuelilpan.
Para evitar un enfrentamiento entre ambos grupos, este jueves los pobladores de los dos municipios antes citados acordaron con autoridades del gobierno del estado, ejidatarios, y regidores del ayuntamiento de Tlaxcoapan que el terreno será vigilado por el gobierno hidalguense.
Este jueves una familia de la comunidad de Doxey ingresó a los terrenos lo que desató la molestia de los vecinos de Tlahuelilpan, los cuales habían acordado que ninguna otra persona habitaría en el predio hasta el resolutivo judicial concluya.
Angélica Maturano Cruz sindico del ayuntamiento explicó en entrevista que se dialogó con ambas partes y se acordó que ninguna otra persona ingresaría a las tierras, “solamente podrán ingresar las personas que ya habitan ahí que son 26 familias”.,
Elementos de la policía estatal se colocaron en la entrada para vigilar las tierras, “los policías tiene una lista y solo se permitirá el paso a los que estén en esa lista, ninguna otra persona podrá entrar a los terrenos”.
Se conoció que los uniformados estarán de forma permanente patrullando la zona y en caso de que alguna persona de ambos grupos pretende tomar las tierras serán desalojados por la fuerza.
Hay que recordar que el predio se los disputan más de 400 familias de Tlahuelilpan entre los ejidatarios de Doxey, en anteriores ocasiones ambos grupos se han enfrentado a golpes en defensa de los terrenos, por ello autoridades estatales encabezadas por el representante de gobernación de la región Tula, Jaime Salomón Leal a dialogó con ambos grupos los cuales finalmente aceptaron que el terrenos quede en posesión del gobierno del estado en los que se soluciona el problema en los tribunales.
Cabe destacar una situación similar se vive en el predio de Cinta Larga ubicado entre los limites de Tezontepec de Aldama y Mixquiahuala, dichos terrenos está en posesión de autoridades estatales, sin embargo el conflicto tiene varias décadas sin poder lograr una solución entre los campesinos.