Como un balance excelente calificó Kiril Todorov, Presidente de la Federación Mexicana de Natación, la actuación de los deportistas de nuestro país en disciplinas acuáticas, en particular de los clavados, durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al ganar dos medallas de plata y una de bronce.

“Se participó con el equipo más completo y más competitivo en toda la historia de los clavados en México y eso que esta especialidad tiene mucha tradición olímpica en nuestro país”.

“La FMN fue la federación nacional que más medallas aportó a la delegación mexicana con casi el 43 por ciento del total de las preseas que se ganaron; se tuvo la mejor participación de un equipo mexicano en la historia de Juegos Olímpicos con dos medallas de plata y una de bronce; contamos con la primera medallista mujer en forma individual en el caso de Laura Sánchez en el trampolín de tres metros; también la clavadista más joven en la historia de México en ganar medalla con Alejandra Orozco, con 15 años de edad”.

El titular de la Federación Mexicana de Natación, dijo que a partir de ahora comienza el siguiente ciclo olímpico, que iniciará con los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse en Veracruz en el 2014.

Kiril Todorov anunció que se entregarán estímulos económicos y reconocimientos a los medallistas olímpicos, en el marco de la Convención de las Especialidades Acuáticas, que se llevará a cabo en Acapulco del 5 al 9 de septiembre; dijo que las cantidades aún no están definidas pero que serán entre 50 y 100 mil pesos.

GARCÍA RECONOCE A SU ENTRENADOR

Contento por su medalla de plata regresó a México el clavadista mexicano Iván García, además de ubicarse en el séptimo sitio de la prueba individual. García, quien consiguió la presea en sincronizados 10 metros junto a Germán Sánchez, habló de su participación olímpica “fue una gran experiencia, regreso muy contento con los resultados obtenidos, tanto Germán como yo dimos nuestro mejor esfuerzo y se vio reflejado con el segundo lugar en sincronizados”.

Al hablar de su amigo, dijo: “Germán es un excelente compañero, te inspira mucha confianza, ambos tenemos mucho tiempo tirando juntos; la comunicación ayudó en gran parte a que tuviéramos esa coordinación en los clavados”.

No olvida a su entrenador, el hidalguense Iván Bautista Vargas, a quien considera su padre. “Siempre lo he dicho, es mi padre, estoy muy agradecido con él, nos ha llevado por buen camino, es un excelente entrenador y una maravillosa persona”.

Sobre su futuro inmediato, el jalisciense descansará un par de meses para después enfocarse de nuevo en lo que más le apasiona. “Ahora quiero descansar, trabajamos muy duro para los Juegos Olímpicos; despejaré mi mente, pero después volveré a los entrenamientos para pensar en lo que viene”.

Comentarios

comentarios