El secretario de desarrollo agropecuario de Hidalgo José Alberto Narváez Gómez y acompañado de la delegada de la Sagarpa Carmen Dorantes Martínez firmaron ante autoridades ganaderas y productores pecuarios el acta constitutiva del comité de origen y trazabilidad del estado de Hidalgo establecido en cumplimiento al convenio de colaboración para el fortalecimiento del uso obligatorio de la identificación individual, identificador SINIIGA como mecanismo de apoyo en el control de la movilización trazabilidad y origen del ganado en la entidad.
El convenio tiene como finalidad establecer la identificación del ganado bovino, ovino y las colmenas para conseguir un mejor control sanitario y una movilización adecuada del mismo, así como la identificación de 160 mil cabezas de ganado que actualmente se encuentran en propiedad de 15 mil productores distribuidos en 25 municipios la mayoría de la sierra y la huasteca.
Carmen Dorantes delegada de la Sagarpa dijo que con este convenio se podrá realizar una invitación para que personal certificado de Estados Unidos otorgue al estado la acreditación correspondiente para convertirse en región exportadora y continuar implementando programas sanitarios eficientes que brinden una mejor calidad en la carne y con ello se eleve la economía de los productores.
Por su parte José Alberto Narváez Gómez quien signo el acuerdo en representación del gobernador Francisco Olvera Ruiz señaló que es de vital importancia para impulsar el desarrollo de la actividad pecuaria en el estado y a través del cual se podrá conseguir un mejor manejo de los hatos ganaderos, así como evitar enfermedades, abriendo nuevas opciones de mercado más allá de las fronteras locales.
Finalmente el funcionario invito a las autoridades de la Sagarpa, la unión ganadera regional, al comité de fomento y protección pecuaria del estado, presidentes de los sistemas producto, bovinos, carne, leche y apícolas a promover este tipo de acciones en beneficio del campo y quienes viven de él.