La comunidad estudiantil universitaria estrechó lazos de cooperación con el trabajo de la asistencia social que se lleva a cabo en el Sistema DIF Hidalgo, través de la firma de convenio con 15 instituciones de este nivel educativo.
Lupita Romero de Olvera, señaló la importancia de establecer las bases y mecanismos de colaboración, para realizar la vinculación del personal administrativo, docente y alumnos de las instituciones públicas de educación superior, para llevar a cabo la ejecución de planes, proyectos, acciones y servicios de carácter asistencial.
Por ello, “esta oportunidad que recibimos es, también, una nueva responsabilidad que el Gobierno del Estado de Hidalgo y las instituciones de educación superior de nuestra entidad, podrán alcanzar, gracias a una nueva posibilidad de actuar en aquello que más afecta a la sociedad”.
La presidenta del Patronato del Sistema DIF estatal, dijo que para el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, la educación es el pilar de la entidad, ya que se encuentra cercana a las aspiraciones de niñas, niños y jóvenes, además de que su impacto es de efecto expansivo en otras áreas, lo cual fortalece la nueva visión de la asistencia social, que se basa en el desarrollo humano y la corresponsabilidad.
Con esta firma, se logra formalizar la participación de estudiantes como prestatarios de servicio social, la organización de campañas estatales en materia de asistencia social; sumado a la participación de docentes universitarios en congresos y foros organizados por la institución, ya sea como ponentes o asistentes, para complementar la estrategia de información y sensibilización, que será usada en materia de desarrollo humano, y otros temas de interés en el seguimiento de políticas públicas.
Lupita Romero de Olvera, destacó que esta firma coadyuva al avance con perspectiva regional establecido en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) y a los objetivos de Desarrollo del Milenio, acercándose y brindando seguimiento, tanto en municipios y comunidades lejanas, como en las necesidades inmediatas de la capital hidalguense.
El convenio fue firmado por el secretario de Educación Pública, Joel Guerrero Juárez, como testigo de honor, al igual que Lupita Romero de Olvera; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rolando Durán Rocha y la directora general del Sistema DIF Hidalgo, Luz Elena Sánchez Tello, quien manifestó que contar con la alianza de instituciones educativas de nivel superior, da la posibilidad de mejorar la condición de desventaja en que aún se encuentran miles de hidalguenses.
La directora general del DIF Hidalgo mencionó que esta firma, impacta de manera total los seis ejes de acción de la nueva visión de la asistencia social, que rigen el trabajo diario de la institución. Las acciones específicas, es llevar a cabo campañas para acopio de víveres en caso de desastres naturales; la investigación y desarrollo de proyectos para abatir la desnutrición y obesidad; ejecutar acciones que incidan directamente en el desarrollo integral de comunidades prioritarias; fortalecer el desarrollo humano, con programas de prevención y atención de la violencia familiar y adicciones; investigación para el autocuidado y mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad permanente o temporal; además de implementar procesos de evaluación y seguimiento en acciones y programas del DIF estatal.
Las universidades participantes son el Instituto Tecnológica de Pachuca, Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, Universidad Politécnica de Francisco I. Madero, Universidad; Tecnológica de la Huasteca Hidalguense, Instituto Tecnológico de Huejutla, Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, Instituto Tecnológica Superior del Occidente del Estado de Hidalgo, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji, Universidad Tecnológica de Tulancingo, Universidad Politécnica de Tulancingo, Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense y la Universidad Politécnica de Pachuca.