En entrevista para punto por punto el secretario de turismo y cultura del estado Juan Renato Olivares habló sobre las actividades que este fin de semana se llevarán a cabo en distintos puntos de la entidad y las cuales representan una opción viable para disfrutarlas en familia.

EL primer evento es la celebración del 90 aniversario del escritor hidalguense Ricardo Garibay  por lo que en el transcurso del día en las instalaciones de la biblioteca central  se llevará a cabo una serie de lecturas para dar a conocer y recordar su obra en la que plasma la critica que hizo al México que vivió, además de ser una alternativa para fomentar la lectura entre la población.

El titular de turismo también invito a los ciudadanos a visitar Mineral del Monte ya que estos días se llevará a cabo la feria en honor al señor de Zelontla, el santo patrono  de los mineros, donde habrá actividades culturales, artísticas y deportivas.

Esta celebración es tradicional entre el pueblo que por siglos se dedicó a la minería y se realiza para agradecer al santo patrón el  poder regresar a la superficie con bien,  aunque  ahora representa una manera de reconocer a la minería como la industria fuerte que fue en años anteriores, en esta fiesta habrá eventos culturales, gastronómicos y artísticos además de que los visitantes podrán disfrutar del pueblo mágico.

Finalmente Renato Olivares mencionó el quinto festival del mariachi que se llevará a cabo este viernes en punto de las 7 de la noche en Xolostitla, comunidad perteneciente a Epazoyucan  donde grupos de varios estados representantes de este género  deleitarán a los asistentes con música tradicional mexicana.

Aunque el mariachi no es originario de Hidalgo, este festival  surgió para fomentar el gusto por este tipo de música, así mismo se combina con una verbena popular  y un desfile de mariachis donde los participantes interpretan melodías en conjunto, por último el secretario de turismo invito a los hidalguenses a visitar los sitios turísticos de la entidad y consumir local ya que esto aumenta el valor de lo hecho en Hidalgo.

Comentarios

comentarios