En el marco del quinto aniversario de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), el próximo jueves 14 de marzo se impartirá la conferencia magistral «El concepto amor en el lenguaje filosófico», a cargo del filósofo español José Antonio Marina y del pensador mexicano Gerardo Martínez Cristerna.

Luis Téllez Reyes, rector de la UPMH, destacó la importancia de contar con la participación de dos filósofos reconocidos a nivel internacional, «de contextos diferentes pero que convergen en un tema universal que es el amor, desde un punto de vista filosófico y razonado”.

Refirió que, siguiendo con las instrucciones del Gobernador José Francisco Olvera Ruiz, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Joel Guerrero Juárez, se ha pensado en incluir un enfoque de valores en las actividades de aniversario, a fin de contribuir en la formación integral de los jóvenes.

La conferencia magistral «El concepto amor en el lenguaje filosófico» será totalmente gratuita y abierta al público en general, y se impartirá en la explanada principal de la UPMH, en punto de las 13:00 horas.

José Antonio Marina estudió filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y es catedrático excedente de filosofía en el Instituto Madrileño de la Cabrera, doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia, además de conferenciante y floricultor. Su labor investigadora se ha centrado en el estudio de la inteligencia y del pensamiento divergente, en especial de los mecanismos de la creatividad artística (en el área del lenguaje sobre todo) científica, tecnológica y económica.

Gerardo Martínez Cristerna es presidente de la Asociación de Filósofos Mexicanos, escritor, ensayista y conferenciante internacional, también preside la Fundación Ética Mundial de México y la Fundación Hombre y Mundo. Autor de diversos libros en torno a las complejas relaciones entre ética aplicada y los fenómenos interreligiosos e interculturales, buscando a través de ellos el fomento de una ética de la responsabilidad. Destaca, además, su labor como ensayista y articulista en los más prestigiosos periódicos de la República Mexicana.

Es así como dará inicio el programa para celebrar el quinto aniversario de la UPMH, que se cumplirá el 17 de septiembre de 2013, el cual incluye actividades deportivas, académicas, lúdicas y culturales.

Mes con mes se llevarán a cabo cafés literarios, además de estaciones culturales, cada una con duración de una semana, que incluirán artes plásticas, cine y teatro.

Comentarios

comentarios