Previo al Festival Internacional de Guitarra Clásica Ramón Noble, los guitarristas Fernando Cornejo y Martín Candelaria se presentarán en la Parroquia de Santiago Apóstol del municipio de Tecozautla y en el Convento del Sagrado Corazón del municipio de Apan, respectivamente.
Martín Candelaria se ha presentado en casi toda la República Mexicana así como en diversos países de América, Europa y Asia. En esta ocasión presentará obras para guitarra sola, música de cámara y orquesta que compositores extranjeros y nacionales de renombre como Manuel M. Ponce, Gerardo Tamez, Julio C. Oliva y Ernesto García de León.
Por su parte Fernando Cornejo deleitara al público de Apan con un programa integrado por grandes compositores como Máximo Diego Pujol, Mauro Giuliani, y Leo Brouwer, asimismo interpretará Recuerdos de la Alhambra de Francisco Tarrega, Maxixe de Agustín Barrios Mangoré, Tarantella de Johann Kaspar Mertz, Asturias de Isaac Albéniz, y Cappoeira de Jorge Ritter.
Por otro lado el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, invita a la población en general para que acudan a los 10 paralibros ubicados en los municipios Tula de Allende, Tecozautla, Alfajayucan, Zimapán, Huejutla de Reyes, Molango, Pachuca de Soto en tres sedes: Plaza Independencia, Ciclopista Bicentenario y Hospital General, y en Ciudad Sahagún, Municipio de Tepeapulco, para que sean partícipes de las actividades que se desarrollarán.
Las actividades que se tienen programadas para este mes darán inicio con la presentación del libro “Viajero de Otro Mundo” de Elman Trevizo y que estará comentando el escritor hidalguense Abraham Chinchillas, esto en el Paralibros ubicado en el Parian de Tepeapulco, Hidalgo.
El 12 de Marzo a las 10:00 horas en el Paralibros de la Ciclopista en la colonia Periodistas, se presentará el espectáculo Costal remendado de cuentos” con Alfredo Ávila. Asimismo el 13 de Marzo a la misma hora pero en el Paralibros de Plaza Cuauhtémoc de Alfajayucan, se presentará el espectáculo de cuenta cuentos “Cuentos Son”.
En tanto el talentoso narrador Luis Esteban Galicia, se presenta en el Paralibros ubicado en la Plaza Felipe Ángeles del Centro Histórico del municipio de Molango de Escamilla, con la puesta en escena Soy tu héroe, esto el 14 de Marzo a las 10:00 horas.
De igual manera el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo en conferencia de prensa dio a conocer las actividades programadas para la Primera Jornada Pedagógica Musical en Hidalgo a realizarse el próximo 16 de Marzo en el Centro de las Artes.
Las Jornadas Pedagógicas son con el objetivo de promover y asegurar la máxima comunicación y la circulación de la información educativa, para que así, los alumnos que deseen inscribirse estén dotados de las mejores herramientas pedagógicas que ofrecerán maestros hidalguenses especializados en diferentes rubros de la enseñanza musical.
Entre las actividades a desarrollarse en estas Jornada Pedagógica están conferencias, talleres de dirección de orquestas infantiles, métodos de enseñanza de la música y de instrumentos como la flauta transversal y el violín huasteco para niños de secundaria y primaria.
Finalmente el pasado viernes se llevó a cabo la sesión de evaluación de los cortometrajes que participaron en la Convocatoria lanzada por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes desde el mes de noviembre del año pasado.
En esta convocatoria se recibieron 37 cortometrajes, de los que resultaron tres ganadores, uno por categoría y 10 menciones especiales con reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. Durante ocho horas el jurado califico los cortometrajes bajo los criterios desde la originalidad del tema, estructura, aporte social, sonido, fotografía, encuadres, entre otros.
Durante entrevista concedida a medios de comunicación el jurado calificador manifestó que la ventaja de los estudiantes de hoy es contar con mayores herramientas para la producción de videos, pero al mismo tiempo existe la necesidad de seguirse preparando en el uso de los recursos del lenguaje visual, así como en la construcción dramática de las historias.
De igual manera, mencionaron sobre las limitantes de las producciones en las que encontraron formaciones técnicas, recursos materiales para mejorar la fotografía, sonido, utilería, contratación de actores profesionales, entre otros aspectos.
Los nombres de los ganadores se darán a conocer durante la Tercera Semana de Cine El corto: libertad creativa, la cual se llevará a cabo del 8 al 12 de abril del presente, en las instalaciones del Centro de las Artes. Posteriormente, con los materiales concursantes se llevará a cabo una ruta itinerante de proyección por diversos municipios de la entidad.