• Un espacio único para disfrutar de la literatura y la cultura
  • Talleres, presentaciones editoriales y conciertos para personas de todas las edades en la Explanada del Reloj Monumental de Plaza

Andrés Velázquez Vázquez, delegado en Hidalgo de la Procuraduría Agraria inauguró  este sábado las actividades de la Feria Metropolitana del Libro en la Plaza Independencia de Pachuca, acompañado por el alcalde Sergio Baños Rubio y la síndica jurídica Liliana Mera.

Al acto protocolorario  acudieron la secretaria de Cultura, Tania Meza Escorza y el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez.

El evento promete ser una celebración literaria para todos aquellos que aman los libros y la cultura.

La feria ha sido un éxito rotundo, con una gran afluencia de personas de todas las edades. El ambiente es de fiesta y celebración, en el primer día de la Feria Metropolitana del Libro 2023, los asistentes disfrutaron de una variedad de actividades culturales para todas las edades.

Exposición de fotografía: Desde las 11:00 hasta las 16:00 horas, el colectivo Unidos por el Arbolito presentó la exposición de fotografía El Barrio No es Como lo Cuentan. La exhibición mostró imágenes que retratan la vida en los barrios de la ciudad, reflejando la diversidad y complejidad de la vida urbana.

Actividades para niños: De 13:30 a 14:30 horas, la ludoteca móvil de Maclovia del Maguey ofreció juegos y actividades educativas para los más pequeños. También hubo pintacaritas disponible durante este horario para que los niños y niñas pudieran adornar su rostro con motivos creativos y coloridos.

Presentaciones de libros: Durante la tarde, a partir de las 15:00 y hasta las 17:40 horas, se presentaron las obras de Erik Ramírez, Alejandro Rozado, Esther Téllez y Ramiro Padilla. Los autores compartieron sus experiencias y reflexiones con el público presente.

Concierto de Jazz: Para cerrar la jornada, de 19:00 a 21:00 horas, se presentó el concierto de Jazz de Juan Álzate «el trotamundo del Jazz y su cuarteto». Los asistentes disfrutaron de una noche llena de buena música en el ambiente acogedor y festivo de la Feria Metropolitana del Libro 2023.

El evento es organizado por diferentes órdenes de gobierno hidalguenses con el objetivo de promover la cultura y la lectura entre la población. Francisco, del Colectivo el Arbolito, destacó la importancia de acercar este tipo de espacios culturales a la gente e invitó a todos a ser parte de estos eventos.

Francisco, del Colectivo el Arbolito, indicó que a través del arte impulsan entre la población cambiar el estigma que se tiene del barrio alto de la ciudad.

Resaltó la importancia de que los gobiernos acerquen este tipo de espacios culturales a la gente e invito a todas y todos a ser parte de ellos e involucrarse.

Uno de los puntos más destacados de la feria es su amplia selección de libros de todos los géneros y temáticas, desde los clásicos hasta las últimas novedades editoriales. Los expositores provienen de diferentes partes del país y ofrecen una gran variedad de títulos para todos los gustos y edades.

Otro de los aspectos más atractivos de la feria son sus espacios de lectura, que invitan a los visitantes a sentarse y disfrutar de un buen libro en un ambiente tranquilo y relajado. Además, hay áreas de juego para niños y jóvenes, donde pueden participar en actividades creativas y divertidas relacionadas con la literatura.

La Fundación Cultural Mecenas del Libro A.C.  creó un ambiente cálido y acogedor que ha hecho que la Feria Metropolitana del Libro Plaza Independencia sea un éxito en todos los sentidos. El evento es una oportunidad única para disfrutar de la literatura y la cultura en un ambiente festivo y acogedor.

La feria estará abierta hasta el 5 de marzo.

Comentarios

comentarios