La principal deuda del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa es un nulo avance en materia de seguridad pública y la respuesta esperada de familias inmersas por hechos violentos. Este sexenio, declaró, Isidro Pedraza Chávez, Senador de la República, concluye con deudas históricas como la indefinición de estrategias palpables dirigidas al combate al crimen organizado, entre otros aspectos.
Al hablar del Sexto Informe de Gobierno del Presidente de la República destacó, la alternancia en este país deja un vacío reflejado también, en un campo desmantelado por no haber producción nacional y convertir al sector en netamente importador de granos y alimentos como sucede con el huevo.
Refirió, el pueblo mexicano no puede decir que es parte de un país de ganadores, por el contrario, de perdedores porque, grandes cadenas y grupos reducidos obtienen grandes ganancias a través del Tratado de Libre Comercio que pocos resultados efectivos ha tenido, salvo, las importaciones que tienden a la alza.
Pedraza Chávez lanzó serias críticas a la política de seguridad pública, estrategia cuestionada por los distintos sectores que reprueban estas acciones para combatir a la delincuencia organizada cuando no existen espacios liberados.
Aseveró, el crimen mantiene en su poder aquellas ciudades y estados con mayor índices delictivos: Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Michoacán y Jalisco, escenarios cubiertos por sangre derramada de personas inocentes, de ahí, la política instrumentada se volvió un fracaso total.
El senador del Partido de la Revolución Democrática lamentó que México esté salpicado de violencia gracias a que, el crimen organizado se dispersa, lo cual, forma parte del llamado efecto cucaracha.
Por otra parte, reprobó el actuar del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al perder credibilidad ante los ojos ciudadanos, puesto que, hasta hace unos meses estaba considerado como una institución confiable que hoy pierde legitimidad con fallos que frenan el avance democrático.