El Instituto Federa Electoral en Hidalgo a cargo de José Luis Ashane Bulos informó que este 31 de mayo culmina la fecha de registro de ciudadanos para presentar su solicitud para actuar como observadores electorales en el proceso electoral federal 2011-2012.

Para este ejercicio se establece que solo podrán participar como observadores ciudadanos mexicanos que obtengan su acreditación oportunamente ante la autoridad electoral, para ello podrán presentar su solicitud de registro correspondiente de manera personal o a través de la organización a la que pertenezcan ante el consejero presidente del consejo local o distrital correspondiente a su domicilio a partir del inicio de dicho proceso y hasta este 31 de mayo.

Los objetivos principales son contribuir con la vida democrática, asegurar a los ciudadanos el ejercicio de los derechos político-electorales, vigilar el cumplimiento de sus obligaciones, garantizar la autenticidad y efectividad del sufragio emitido el próximo 1 de julio en la renovación de los poderes legislativos y ejecutivo de la unión.

Para poder participar como observador electoral se debe ser ciudadano mexicano en pleno goce de derechos civiles y políticos, no ser ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político, no haber sido candidato al puesto de elección popular en los últimos 3 años anteriores a la elección, asistir a los cursos d capacitación impartidos por el IFE o las organizaciones a las que pertenezca en los observadores electorales.

Es un derecho exclusivo de los ciudadanos mexicanos participar como observadores en los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral así como los que se llevan a cabo el día de la jornada electoral en la forma y términos determinados por el consejo general del IFE.

Una vez acreditados los observadores electorales podrán presentarse el día de la jornada electoral con sus acreditaciones o gafetes en una o varias casillas así como en el local del consejo distrital correspondiente para observar la instalación de casilla, desarrollo de la votación, escrutinio y computo de la casilla, fijación de resultados de la votación al exterior de la casilla, clausura de esta, lectura en voz alta de los resultados en el consejo distrital y recepción de escritos de incidencias y protestas. Al concluir su participación los observadores locales podrán presentar ante la autoridad electoral un informe de sus actividades en términos y tiempos a más tardar 30 días después de la elección. http://www.ife.org.mx/portal/site/ifev2/Menu_Principal/?vgnextoid=2d1a5d1c0fed2310VgnVCM1000000c68000aRCRD

Comentarios

comentarios