“Esperamos contar con la participación de mil atletas o más, hemos trabajado para lograrlo, pero mucho depende de la difusión que realicemos” puntualizó Xóchitl Vera Pérez, presidenta del Colegio de Contadoras Hidalguenses A.C. en conferencia de prensa en la que se presentó la carrera atlética que llevarán a cabo el próximo 27 de mayo, en el marco de los festejos del día del contador.

Vera Pérez destacó la participación de las autoridades municipales para garantizar la seguridad de los deportistas y sus acompañantes, por lo que han solicitado cerrar por completo a la circulación la Plaza Juárez y calles aledañas por donde pasará la competencia, por espacio de una hora.

Al respecto, Lydia García Olivera, presidente de la Asociación Hidalguense de Atletismo (AHA) añadió que el tiempo de quienes ganan una competencia de 5 mil metros ronda los 15 minutos, por lo que no es mucho tiempo el que tendría que tomarse la medida preventiva.

Por su parte Tomás Ferrera, coordinador general de la competencia, recordó que el año pasado un atleta del Distrito Federal fue alcanzado por una unidad del transporte público y le lastimó el hombro, por lo que para la tercera edición de su carrera la prioridad es la seguridad de los asistentes.

Durante la presentación, Guillermo García, representante del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), propuso la realización de un recorrido previo con las autoridades de tránsito para precisar los pormenores de un operativo que garantice absolutamente la seguridad.

Las medidas que se tomarán, la organización y la bolsa de premiación de 60 mil pesos, anticipan llamará la atención de corredores de las diversas regiones de la entidad y también de la zona centro del país, como el Estado de México, Distrito Federal, Puebla e incluso Veracruz.

Datos históricos

El 25 de mayo se celebra el Día del Contador en México. A 105 años de que Fernando Diez Barroso presentara el primer examen profesional en nuestro país.

Durante muchos años se ha considerado esta fecha como el punto de partida de las actividades de los contadores en México, pues justamente un 25 de mayo, pero de 1907, don Fernando Diez Barroso presentó el primer examen profesional con el que se graduó como Contador de Comercio. El 20 de diciembre de 1925, la Secretaría de Educación Pública revalidó el grado obtenido por don Fernando al otorgarle el primer título de Contador Público.

Cabe mencionar que además de ser el primer graduado, don Fernando se dedicó a estudiar, investigar y proyectar la profesión contable en México. También se le adjudica haber sido el fundador y el primer presidente del Instituto de Contadores, hoy Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Comentarios

comentarios